Ministro de Salud no se presentó a un debate de control político en Comisión Primera del Senado

hace 3 semanas 3

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no asistió ayer a un debate de control político al cual fue citado por el senador David Luna, de Cambio Radical, en el que se le harían cuestionamientos sobre el cambio en el modelo de atención de salud de los profesores.

Hoy no pudimos realizar el debate de control político para definir el futuro de la atención en salud de los maestros colombianos porque el señor ministro de Salud no tuvo la voluntad de asistir. Sí o sí lo haremos, sí o sí le pondremos la lupa a lo que está pasando y sí o sí defenderemos la salud y la vida de nuestros docentes. Lo esperamos en la próxima citación señor ministro Jaramillo”, dijo el congresista en sus redes sociales luego del incumplimiento del jefe de cartera, y agregó que Jaramillo no habría radicado ninguna excusa para justificar su ausencia.

Este no es un debate para salir del paso. Es un debate en el que voy a hacer denuncias gravísimas y voy a señalar con contundencia que muchos de ustedes están prevaricando

Luna también se manifestó ayer en el Senado por esta inasistencia y pidió que desde el primer momento del debate, que podría citarse de nuevo para mañana o el sábado, haya quorum decisorio y aprobación del orden del día, además de la presencia del Minsalud, pues asegura que tiene graves denuncias para hacer.

El señor ministro de Salud es fundamental, entre otras, para ver si va a hablar con tan bonito lenguaje en la Comisión Primera. (...) Yo tengo un derecho en el ejercicio del estatuto de la oposición, y este debate no lo adelantaré hasta que se den las garantías solicitadas”, dijo el senador.

Y agregó: “Este no es un debate para salir del paso. Es un debate en el que voy a hacer denuncias gravísimas y voy a señalar con contundencia que muchos de ustedes están prevaricando. Este es un debate donde voy a señalar que ese tire de pelota entre ustedes es una irresponsabilidad y voy a afirmar con contundencia que una cosa es la aprobación del cambio de modelo y otra muy distinta es la aprobación, nada más y nada menos, del manual de contratación”, cerró Luna.

ELTIEMPO.COM

Read Entire Article