¡Esté pendiente! Pico y placa en Medellín para el martes 12 de marzo de 2024

hace 3 meses 5

En un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad urbana y reducir los niveles de congestión vehicular, la ciudad de Medellín ajusta sus medidas de pico y placa para el día martes 12 de marzo de 2024.

Las medidas de pico y placa en Medellín se mantienen vigentes en el horario extendido de 5 a.m. a 8 p.m., de lunes a viernes, ofreciendo a los ciudadanos una ventana amplia sobre las horas pico en las cuales la restricción es aplicable. 

Restricciones para motos y carros particulares

Para el martes 12 de marzo, los propietarios de motos y carros particulares deben estar especialmente atentos, ya que las restricciones aplicarán para los vehículos cuyas placas terminen en los números 1 y 4.

Esta medida se implementa con el objetivo de disminuir significativamente el flujo vehicular en las horas más críticas del día, promoviendo así una mejor movilidad urbana y la utilización de medios de transporte alternativos.

Pico y placa para taxis

De manera especial, los taxis enfrentarán restricciones en sus operaciones el mismo día, siendo aplicable para aquellos vehículos con placas que finalicen en el número 7.

La medida para este sector busca equilibrar la oferta y demanda de transporte público sin saturar las vías de la ciudad.

La implementación del sistema de pico y placa en Medellín, reglamentada bajo el Decreto 0644 de 2023, no solo busca mejorar la fluidez del tráfico sino también contribuir al cuidado del medio ambiente reduciendo el volumen de emisiones contaminantes.

Áreas y rutas excluidas de la medida

En la ciudad de Medellín, se estableció que ciertas zonas y rutas estratégicas estarán exentas de la restricción de pico y placa. Esta medida busca garantizar una circulación vehicular fluida en puntos vitales, contribuyendo así a disminuir la congestión vehicular en distintas áreas de la urbe.

Las áreas y vías que se encuentran fuera de la aplicación de esta medida son las siguientes:

  • Corregimientos de Medellín
  • Red Vial Adjacente al Río: incluye importantes arterias viales como la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Paralela, fundamentales para el flujo vehicular a lo largo de la ciudad.
  • Avenida Las Palmas
  • Avenida 33 hasta la Intersección con Avenida Las Palmas
  • Calle 10, desde el Río hasta la Terminal del Sur y su Conexión con el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera
  • Márgenes de la Quebrada La Iguaná, en el Tramo entre las Carreras 63 y 80
  • Calzada Norte del Puente Horacio Toro, en Dirección Este-Oeste, incluidos los Giros para Retornar hacia el Sur

Esta exclusión de ciertas áreas y rutas de la medida de pico y placa es parte de una estrategia integral de la ciudad para optimizar la movilidad y aliviar la congestión en puntos críticos, promoviendo así una mejor calidad de vida para todos los medellinenses.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de la Alcaldía de Medellín y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Read Entire Article