Polémica por proyecto para instalación de un parque acuático flotante en la Bahía de Cartagena

hace 2 días 2

Un aviso que instaló la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, ha generado una controversia grande entre los residentes del sector turístico de Bocagrande y Castillogrande.

Conforme a los criterios de

La autoridad marítima informó que se está tramitando una concesión sobre un área de agua frente a las playas de la zona para desarrollar el proyecto 'Parque Acuático Qumbí'.

Es inconveniente teniendo en cuenta la situación de desorden que tenemos en las playas de la ciudad

Según el aviso, el proyecto planea instalar un parque acuático flotante anclado al lecho marino, con atracciones como colchonetas inflables, icebergs, toboganes de estilo libre, plataformas de salto, columpios inflables y otros juguetes acuáticos. 

Este parque se desarrollaría en un área de 1,617.53 metros cuadrados. Dimar publicó el aviso en las playas de Castillogrande, otorgando un plazo de 20 días para que los interesados interpongan recursos de oposición al trámite de concesión marítima con las pruebas pertinentes.

'Un parque acuático flotante podría causar problemas en el ordenamiento de las playas' dice comunidad

Cartagena de Indias, bahía de Cartagena

Cartagena de Indias, bahía de Cartagena

Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

"Hay una resolución de la Dimar, la 0378 de 2019, que limita los proyectos permitidos en estas playas a aquellos de marina y acuicultura. Además, existe un decreto, el 1811 de 2015, que establece que las playas de Castillogrande son de turismo bajo, por lo tanto, no se pueden establecer negocios que generen una actividad comercial de esta naturaleza", explicó Jesús Puello, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Castillogrande, quien aseguró que han presentado escritos de oposición al proyecto, alegando que no cumple con los requisitos legales y generaría inconvenientes sociales para la comunidad.

lo primero sería sacar adelante el Plan de Ordenamiento y Gestión Integral de Playas (POGIP), en el que hemos trabajado y realizado aportes importantes para la organización y ordenamiento de las playas,

El líder comunal también destacó que un parque acuático flotante podría causar problemas en el ordenamiento de las playas y la movilidad del barrio. "Está cercano a centros de salud, lo que realmente va a complicar el tráfico porque este barrio no tiene suficientes vías. No podemos permitir que se nos complique más la movilidad. Además, por las playas pasa un cable subterráneo que va desde la subestación al lado del Campito hasta El Bosque para fortalecer la energía", expuso Puello.

Andrés Rico, presidente de la JAC de Bocagrande, en diálogo con EL TIEMPO, también  Rechazó el proyecto.

"Es inconveniente teniendo en cuenta la situación de desorden que tenemos en las playas de la ciudad: consideramos que lo primero sería sacar adelante el Plan de Ordenamiento y Gestión Integral de Playas (POGIP), en el que hemos trabajado y realizado aportes importantes para la organización y ordenamiento de las playas, una vez establecidas estas medidas y normas y dependiendo del avance se podría empezar a pensar en este tipo de concesiones, que en ningún caso, podrán estar en el polígono que integra el Hospital Bocagrande", señaló Rico.

Las comunidades de Bocagrande y Castillogrande están preocupadas por las posibles repercusiones del proyecto. Argumentan que, además de los problemas de tráfico y seguridad, la instalación del parque acuático podría alterar la tranquilidad de la zona y afectar negativamente su carácter residencial.

“Debe haber un trabajo mancomunado entre la Alcaldía Mayor, Dimar, Comunidad y actores de playas, a fin de definir zonas de uso exclusivo para bañistas y espacios para motonaves como jetsky y demás, que ponen en riesgo la vida e integridad de los bañistas por la falta de control, como ya ha pasado en varias oportunidades", agregó Rico.

Turistas disfrutando de las playas en Cartagena, ciudad que proyecta tener una ocupación hotelera de hasta el 83 por ciento en Semana Santa.

Turistas disfrutando de las playas en Cartagena.

Foto:Cesar Alandete

Y mientras la controversia alrededor del 'Parque Acuático Qumbí' continúa, los habitantes de esta zona le recierdan a la Dimar, Capitanía de Puerto y a la misma alcaldía que 'El Laguito' el cuerpo de agua más importante de este sector turístico está camino asu desaparición, mientras se seca y muere por la contaminación, sin que las autoriadades tomen cartas a fondo para su recuperación. Su futuro pende de un hilo.

Cartagena

Read Entire Article