Estas son las mujeres buscadas en Medellín por los daños al Metroplús en marcha del 8M

hace 3 meses 3

Durante la marcha por conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres en Medellín, el pasado 8 de marzo, se presentaron actos de vandalismo en cuatro estaciones del Metroplús. La situación fue rechazada por el alcalde Federico Gutiérrez, quien aseguró que las responsables deben pagar por los destrozos. 

En ese sentido, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la secretaría seguridad y convivencia presentaron este lunes el cartel de las ocho mujeres que serían responsables de afectar el inmobiliario de las estaciones San José, La Playa, Catedral y Hospital de la línea 2 del sistema masivo de transporte. 

Esto nada tiene que ver con reivindicación de derechos de las mujeres.
Estoy seguro de que la inmensa mayoría de mujeres no se sienten representadas en quienes cometen estos actos vandálicos.
Deben pagar por los destrozos.
He pedido a la @PoliciaColombia que intervenga e… pic.twitter.com/hgbkuAGmCT

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) March 8, 2024
Mujeres buscadas por los actos vandálicos del 8M en Medellín

Mujeres buscadas por los actos vandálicos del 8M en Medellín

Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

"La Policía Nacional, junto con la Fiscalía General de la Nación y la administración distrital, se permiten solicitar a la comunidad información oportuna que nos conduzca a lograr la materialización de la captura de las personas que el 8 de marzo causaron daño a la infraestructura del Distrito", dijo el coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana. 

Según las autoridades, el delito por el cual serán procesadas las mujeres es daño en bien ajeno. Hasta el momento, las afectaciones al Metroplús no han sido cuantificadas. 

"No podemos dejar pasar en alto que un grupo de encapuchadas generaran daños a la infraestructura de los bienes públicos o privados. Este cartel identifica, a través de las cámaras de seguridad, el grupo de mujeres que generaron los daños. Acompañamos la protesta pública pacífica, pero no podemos permitir estos actos violentos", expresó Pablo Ruiz, subsecretario de seguridad.

Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden —otrora Esmad— no intervino durante la movilización del pasado 8 de marzo en Medellín. 

Sin embargo, las autoridades señalaron que los uniformados estuvieron presentes durante la marcha y lograron la captura de una mujer de 22 años que habría participado de los actos de vandalismo.

MEDELLÍN

Escríbanos: sebbol@eltiempo.com

Read Entire Article