Escasez de bocachico criollo y mojarra blanca afecta ventas en Plaza del Pescado

hace 3 meses 7

En la emblemática Plaza del Pescado, en el Centro de Barranquilla, los compradores y vendedores se enfrentan a una situación preocupante: la escasez de dos de las especies más demandadas, el bocachico criollo y la mojarra blanca.

Este desabastecimiento está generando bajas ventas y preocupación entre los comerciantes locales.

Manuel Moreno,  uno de los vendedores afectados, expresó su preocupación: "Ahora mismo, la venta de pescao está dura porque no hay casi en la plaza. El bocachico criollo que uno ve en otras oportunidades, no hay casi. Hay otros que hacen falta por llegar, lebranche grande, la mojarra blanca que es de mar. Por esa parte es que las ventas están duras, pero igual, hay otras clases de pescao que la gente puede comprar y se pueden conformar", dijo a una periodista del portal Alerta Caribe.

Esta preocupación es compartida por Luis López, quien señala que las ventas están quietas. “Para esta misma época el año pasado había más cliente, para la otra semana, Semana Santa, esperamos que se disparen las ventas".

Los precios por kilogramo también han experimentado variaciones significativas. La mojarra roja se encuentra entre los 17 mil y 18 mil pesos, mientras que la mojarra negra se sitúa en 12.000 pesos. El bagre oscila entre 15.000 y 16.000 pesos, mientras que el bocahico criollo, que ha llegado, alcanza los 25.000 y 26.000 pesos. Por su parte, el lebranche se cotiza a 18.000 pesos.

A pesar de esta situación, algunas especies como la mojarra negra, roja y bocachico chocoano son las que más abundan en la Plaza del Pescado.

"Pescao de río, sí hay. Tenemos arenca, barbul, cuatro ojos, moncholo. El problema es el pescao de mar que está llegando poquito”, comentó un vendedor.

Sin embargo, los comerciantes mantienen la esperanza de que las ventas mejoren en los próximos días, especialmente con la llegada de la Semana Santa.

Escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Read Entire Article