Gobierno no descarta presentar nueva reforma de la salud, pero ‘no es primer escenario’

hace 3 meses 5

El ministro Luis Fernando Velasco habló del futuro de la reforma de la salud y de la estrategia a seguir para tratar de salvar el proyecto, que en el momento figura como virtualmente hundido ya que son más las firmas en la ponencia negativa que los que podrían votar afirmativamente la iniciativa del gobierno.

Velasco aceptó que el texto está en un mal momento, pero no descartó que pueda salvar. “Buscaremos distintos mecanismos para que en los espacios de concertación no se hunda la reforma”, dijo el ministro encargado de la política.

En toda la rueda de prensa, Velasco se mantuvo en que “concertación es la palabra”, sin embrago nunca descartó que el proyecto puede terminar hundido ante la situación que afronta y que es la peor desde que se radicó hace un año y un mes.

“Somos respetuosos de las decisiones del Congreso. Sí votan archivando asumen el costo y el rédito político. Las decisiones de los congresistas son autónomas”, añadió el ministro, que insistió en que la meta es llegar a la discusión en la Comisión Séptima.

“Tenemos 8 firmas de 14 en contra, vamos a hacer lo que democráticamente está permitido”, dijo Luis Fernando Velasco, que no descartó hacer cambios, aunque al mismo tiempo dejó ver que habrá líneas rojas: “El proyecto tiene un espíritu y si lo pierde, es un proyecto que no nos sirve”.

Para el ministro, ese espíritu incluye temas como giro directo, la salud preventiva, una cobertura en todo el territorio nacional y giros a todas las IPS. “Vamos a ver si llegamos a ello”, añadió.

Al ser preguntado sobre si existe la posibilidad de que dejen hundir el proyecto y presenten uno nuevo, Luis Fernando Velasco dijo: “No es el primer escenario, tenemos un proyecto ya aprobado por la Cámara. Sobre ese proyecto se puede lograr una concertación”.

Por último, Luis Fernando Velasco descartó que hubiese choques en el consejo político que se llevó a cabo ayer en la Casa de Nariño. “Contaron que ha habido peleas y no fue así. En las reuniones defendemos ideas y presentamos observaciones pero siempre prima el respeto”, dijo el ministro del Interior. 

Read Entire Article