España pone a prueba la evolución de la Selección Colombia antes de la Copa América

hace 3 meses 6

No es un partido oficial, pero es como si lo fuera: la Selección Colombia se tomó muy en serio el partido de este viernes contra España, en el estadio Olímpico de Londres, en la primera ocasión en la que el técnico Néstor Lorenzo tiene su equipo base casi completo, pensando en los retos principales del 2024: la Copa América de Estados Unidos y el segundo tercio de la eliminatoria, con seis partidos programados entre septiembre y noviembre.

Serán dos amistosos en Europa, este contra España, uno de los equipos más fuertes del Viejo Continente, campeón de la Liga de Naciones y serio candidato a ganar la Eurocopa (3 p .m., con señal de Caracol y RCN). El otro, el martes en Madrid contra Rumania, un nombre que despierta pesadillas entre los hinchas de la Selección mayores de 35 años. Pero ese será tema de la próxima semana.

“La exigencia va a ser máxima. Vamos a enfrentar un equipo que fue campeón del mundo, que viene muchos partidos invicto y con un juego que todos le reconocemos, y otro que está compitiendo bien en Europa. Siempre que uno se mide con los mejores le da una pauta de cómo se están haciendo las cosas”, dijo Lorenzo este jueves en rueda de prensa.

El argentino no llamó, inicialmente, a ningún jugador nuevo en su lista inicial de 26 jugadores. Luego, en una semana, se le cayeron cuatro convocados por lesión, pero de los reemplazos, solamente hay uno que se pone por primera vez la ropa de entrenamiento de la Selección, el zaguero central Juan David Cabal.

Incluso, todavía hay siete jugadores que fueron al Mundial de Rusia 2018 y cinco que estuvieron en Brasil 2014, encabezados por James Rodríguez, quien fue tema de preguntas de parte de la prensa española que llegó a Londres para cubrir el juego.

James Rodríguez, de arquero antes de enfrentar a España en amistoso.

James Rodríguez, de arquero antes de enfrentar a España en amistoso.

Foto:Federación Colombiana de Fútbol

“2014 a 2024, estamos lejos… Es un jugador que ha madurado rápido en su edad joven, fue goleador de un campeonato mundial, le ha dado mucho a la Selección y hoy le sigue dando, considero que está para darle muchos más a la Selección, se dosificará como lo veamos, la intención es que el equipo lo aproveche a él y aproveche su talento”, dijo Lorenzo.

Luis Díaz, en cuidado extremo antes del juego contra España

La otra pieza clave para el técnico es Luis Díaz, que viene en un momento brillante con el Liverpool, pero que está en el otro extremo de James: mientras el jugador de São Paulo le ha costado encontrar ritmo, el guajiro está sufriendo por exceso de minutos.

Luis Díaz, en el entrenamiento de la Selección Colombia en Londres.

Luis Díaz, en el entrenamiento de la Selección Colombia en Londres.

Foto:Federación Colombiana de Fútbol

“Luis está bien. Le hemos dosificado las cargas porque viene de jugar un partido con alargue, juega muchos minutos con Liverpool. Nos piden que lo cuidemos, lo vamos a cuidar, lo vamos a dosificar”, insistió Lorenzo.

La realidad del equipo, hoy, es la continuidad de la base. De hecho, con respecto al más reciente partido de la eliminatoria, contra Paraguay, Lorenzo solo cambiaría dos nombres, y obligado, porque están lesionados, Yerry Mina y Cristian Borja.

“La particularidad que tiene la competencia en selección nacional es que se compite cada cuatro meses, son espacios prolongados. La actualidad del jugador cambia, la realidad cambia de noviembre a marzo. Hay que evaluar en qué se puede mejorar y dar una identidad al equipo, eso lo da la característica de cada jugador”, dijo.

Del lado español, el técnico Luis de la Fuente mira con mucho respeto a su rival. "Colombia lleva dos años invicta y tiene mucho talento. Es un equipo muy potente y está en un momento de máxima confianza. Este tipo de rivales nos van a poner en un nivel de exigencia de cara a la Eurocopa", declaró este jueves.

Luis de la Fuente

Luis de la Fuente

Foto:EFE

Así como la victoria en Alemania en junio del año pasado fue un impulso para la eliminatoria, el juego de este viernes le mide el aceite a Colombia: es hora de mostrar qué tiene hacia el futuro cercano.

José Orlando Ascencio

Subeditor de Deportes

@josasc

Más noticias de Deportes

Read Entire Article