El mensaje de Rodrigo Londoño al presidente Petro tras amenazas de las disidencias a firmantes de paz: 'Su gobierno debe garantizar la vida de esta comunidad'

hace 2 días 2

Las denuncias que este 27 de junio llegaron desde el departamento del Caquetá por parte de varios excombatientes firmantes del acuerdo de paz en 2016 sobre unas amenazas provenientes de facciones de las disidencias del ‘Estado Mayor Central’ de las Farc, llevaron a un fuerte pronunciamiento Rodrigo Londoño, conocido en la guerra como Timochenko y líder del Partido Comunes

Conforme a los criterios de

Según expresaron los firmantes, deberán desplazarse forzosamente del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Miravalle, ubicado en el municipio de San Vicente del Caguán.

Los exjefes de las Farc Julián Gallo (i), Pastor Alape (c) y Rodrigo Londoño han pedido perdón durante la audiencia.

Los exjefes de las Farc Julián Gallo (i), Pastor Alape (c) y Rodrigo Londoño.

Foto:Isabel Valdés. JEP

Ante la delicada situación, Londoño escribió en su cuenta de X un mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro. "Presidente, soy un convencido de la 'paz total' y de la solución negociada a las violencias persistentes en el país. Pero la improvisación, las concesiones a los verdugos y la mezquindad para implementar el acuerdo de paz son un riesgo para la vida de miles de firmantes", expresó.

A esto añadió que 14 mujeres, 44 hombres, 7 niñas, 17 niños son las víctimas de este desplazamiento. "Los responsables, Presidente, son los grupos disidentes a los que usted otorgó reconocimiento político y les abrió un lugar en una mesa negociación".

Por lo anterior pidió al jefe de Estado "garantizar la vida e integridad de esta comunidad de paz. La historia juzgará si su política de 'paz total' cultivó o socavó el sueño de una paz completa", dijo.

'Es totalmente inaceptable': Santos

Juan Manuel Santos - Gustavo Petro

Juan Manuel Santos - Gustavo Petro

Foto:Archivo EL TIEMPO - Presidencia

Por su parte, el expresidente Juan Manuel Santos también rechazó las amenazas que recibieron los firmantes y solicitó al Gobierno Nacional implementar las medidas de seguridad para firmantes que se establecieron en el acuerdo.

"Lo que está sucediendo en Miravalle con el EMC es totalmente inaceptable. El Gobierno tiene la obligación de implementar las garantías de seguridad establecidas en el Acuerdo de Paz, recuperar el control del territorio, y proteger la vida de los firmantes y de las comunidades comprometidas con la construcción de paz", señaló.

El jefe de la delegación del Gobierno en la mesa con el ‘Estado Mayor Central’, Camilo González Posso, se pronunció y dijo que se enviará una comisión especial a la zona para verificar la situación.

Read Entire Article