Asamblea de Accionistas de ISA aprueba nueva junta directiva y pago de dividendos

hace 3 meses 6

Derivado de los destacados resultados financieros de ISA en 2023, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó la entrega del dividendo ordinario más alto entregado en la historia de la compañía. En los últimos 6 años el dividendo ha tenido un crecimiento del 15 por ciento (tasa de retorno promedio anual).

El dividendo por acción será de 1.100 pesos para un total de 1.229.522 millones de pesos, valor que equivale al 50 por ciento de las utilidades de la empresa en 2023, que fue de 2,46 billones de pesos. 

Este dividendo será pagado en tres cuotas iguales: el 29 de mayo, el 24 de julio y el 18 de diciembre de 2024.

Con Afinia, la inversión a realizar en 10 años suma $ 10 billones, cifra que se deberá remunerar con las tarifas a los usuarios.

Foto:Afinia

Se han reinvertido en Colombia 5,1 billones de 
pesos en proyectos

En la asamblea también se aprobó la constitución de una reserva ocasional para el fortalecimiento patrimonial por 1,22 billones de pesos (restante 50 por ciento de las utilidades) con el fin de atender los compromisos de inversión ya adquiridos y mantener la solidez financiera de la empresa.

"En los últimos cinco años la utilidad neta de ISA sumó 10 billones de pesos. De esos recursos, les devolvió a sus accionistas 5,5 billones de pesos en dividendos y 4,5 billones de pesos fueron declarados reservas para reinversión. De este valor se han reinvertido en Colombia 5,1 billones de pesos en proyectos", dijo Gabriel Melguizo Posada, presidente (e) de ISA.

Otra decisión que tomó la asamblea fue la entrada a la junta directiva de Juan Pablo Zárate Perdomo y Germán Arce Zapata, ambos nominados por los fondos de pensiones, en remplazo de Santiago Montenegro y Diego Muñoz.

ISA

Asamblea de Accionistas de ISA

Foto:ISA

Al cierre del 2023, el indicador de retorno al patrimonio ROE de ISA fue de 15,1 por ciento y el ebitda de 9,1 billones de pesos, un 6 por ciento superior al del año anterior. Entre tanto, los ingresos operacionales alcanzaron los 14 billones de pesos, lo que significó un aumento del 6 por ciento.

Además, la empresa sumó 9,8 billones de pesos en nuevas inversiones adjudicadas en 2023. Las inversiones comprometidas, pendientes por ejecutar, cerraron el año en 29,9 billones de pesos.

Read Entire Article