800 niños en Soledad están sin cobertura del Icbf por ‘irregularidades’ en contratación

hace 3 meses 4

Una nueva polémica gira en torno al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Esta vez en Soledad, Atlántico, donde al parecer se estaría incumpliendo los términos del contrato que ganó la fundación Niños Alegres para operar con cincos CDI, y el cual debe brindar atención a unos 800 niños de ese municipio.

La denuncia, que conoció EL TIEMPO a través del veedor departamental Jairo Velásquez, da cuenta de la preocupante situación, ya que desde el pasado mes de febrero (cuando el operador ganó la licitación) se han encontrado con “trabas” para dar inicio a las actividades en los centros que hacen parte de la cobertura. ¿La razón? No cuentan con la infraestructura necesaria para ello.

El primer día que hicimos la visita nos percatamos que está llena de comején

“Este contrato se lo gana un operador y debió tener estipulado que contaba con la infraestructura, que compruebe las áreas para atención como la preparación de la alimentación. La norma nos habla también de dos metros cuadrados por cada niño para el sitio donde los van a atender. Si van a atender a 20 niños, el lugar debe tener 40 metros cuadrados. Realizamos una inspección para hacer efectivo su contrato y evidenciamos los incumplimientos”, aseguró el veedor.

Según Velásquez, la preocupación se inició cuando constataron que no solo ocurría con una sede, sino con todas las que están bajo la coordinación del operador.

“Hay una sede que la instalaron en el colegio Nuevo Milenio, en el centro de Soledad, es una infraestructura que tiene años de estar desocupada, y el primer día que hicimos la visita nos percatamos que está llena de comején y los sanitarios no son los adecuados”, explicó.

Allí se deberían atender 160 niños y niñas entre los 0 y cinco años, pero hasta el momento eso no ha ocurrido.

Además, “el sitio donde prepararían los alimentos no tiene extractor, un elemento indispensable. Hay sitios que requieren de hasta ocho espacios y solo tienen tres, como máximo cinco. Fuimos claros con ellos y les advertimos que no cumplían”.

Las otras cuatro sedes que aportó el operador son: San Antonio, con capacidad para 100 niños; Altos de la Metro, con 100 niños; Vista Hermosa, 180 niños, y Pablo Sexto, la más grande con 260.

Ninguna infraestructura cumple con los requerimientos, de acuerdo con lo señalado por Jairo Velásquez. Lo más grave, denunció el veedor departamental, es que el contrato fue adjudicado antes de Carnaval y firmado el pasado 12 de marzo sin que hubiera una sola sede habilitada para la atención de los niños.

Estas visitas, según Velásquez, se hicieron en compañía de la Personería Municipal e inspectores de la Zonal del Icbf en Soledad.

Fachada de una vivienda en el barrio San Antonio, de Soledad, que fue aportada como infraestructura para el funcionamiento del CDI de ese sector.

Fachada de una vivienda en el barrio San Antonio, de Soledad, que fue aportada como infraestructura para el funcionamiento del CDI de ese sector.

Foto:Cortesía

Denuncian que hubo falsedad de documentos

Una fuente, que pidió reserva de su identidad, le aseguró a EL TIEMPO que la fundación Niños Alegres ganó la licitación aportando documentación falsa.

"La Fundación Niños Alegres presentó documentación falsa donde acredita su experiencia en trabajos de primera infancia para poder quedar habilitados, y al mismo tiempo, adjudicado al contrato 584. Esto se pudo comprobar con certificaciones de la Secretaría de Educación de Soledad, en la que se asegura que la Institución Educativa Nuevo Siglo se encuentra cerrada desde el año 2007, por lo tanto no pudo llevar a cabo contrato con la fundación en 2019, como quedó aportado mediante certificación en invitación pública CV-PC-008-2023SEN”, advirtió la fuente.

De igual manera ocurrió con otra certificación aportada por la fundación, que aseguraba relación contractual con el Centro Educativo Carl Freidich Gauss, de Malambo. Sin embargo, esta no presta servicios al preescolar, como lo aseguró la Secretaría de Educación de ese municipio.

“El Centro Educativo Carl Freidich Gauss se encuentra autorizado para brindar el servicio público educativo en los niveles de primaria y bachillerato, pero dentro de la resolución de aprobación no se evidencia autorización al preescolar”, se lee en el documento.

El denunciante agregó que la convocatoria indica que después de firmado el contrato 584, la fundación tiene tres días para presentar las cinco infraestructuras y “hasta la fecha de hoy no las presentan y la directora de la regional del Icbf y el coordinador de la zonal en Soledad no dicen nada”.

Tanto Velásquez como la fuente anónima afirmaron que la regional del Bienestar Familiar está al tanto de la situación, sin embargo, no han actuado frente a este caso.

Certificado de la Secretaría de Soledad donde consta que el colegio Nuevo Siglo, aportado por la fundación como contrato no funciona desde 2007.

Certificado de la Secretaría de Soledad donde consta que el colegio Nuevo Siglo, aportado por la fundación como contrato no funciona desde 2007.

Foto:Cortesía

¿Qué dice el Icbf?

En las que se requiere,  se comprometió a realizar las adecuaciones necesarias para iniciar la atención a los niños y niñas la próxima semana

Este medio consultó a Janeth Alemán, directora encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Atlántico, y a través de un comunicado explicó  el proceso en el que quedó elegida la fundación en cuestión. 

"Desde la dirección de contratación y la de Primera Infancia, abrió una convocatoria amplia para la selección de las entidades operadoras de los servicios integrales para atender a los niños y niñas de cero a cinco años”, dijo.

Añadió que “luego de haberse cumplido un debido proceso, se seleccionó a la fundación Niños Alegres para la atención de 800 niños y niñas en Centros de Desarrollo Infantil del municipio de Soledad, Atlántico, por lo cual la regional del Icbf suscribió contrato con la misma el pasado 12 de marzo”.

Sobre la infraestructura, aseguró que “como parte de los compromisos adquiridos por el operador, este seleccionó las infraestructuras para la prestación del servicio, avaladas por el Icfb, y en las que se requiere, se comprometió a realizar las adecuaciones necesarias para iniciar la atención a los niños y niñas la próxima semana”.

Finalmente, indicó que, “el Icbf hace seguimiento a los compromisos con este y todos los operadores para garantizar la adecuada atención de los niños y niñas en el departamento”.

EL TIEMPO intentó comunicarse con la fundación Niños Alegres para conocer su postura sobre esta situación, pero no fue posible.

Otras irregularidades denunciadas por el Icbf

El pasado 4 de marzo, Astrid Cáceres Cárdenas, directora del Icbf, denunció a través de su cuenta de 'X' presuntos procesos de corrupción en contratación y personal de nómina.

Cáceres advirtió que se encontraron 220 contratos en manos de 59 operadores que tienen el mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance.

"En algunos contratos de adjudicados años atrás existían proyectos que se debían ejecutar en un lapso específico, lo realizan en menor tiempo, evitando así el pago a proveedores; sin embargo, se materializaba el cobro al instituto como si se hubiese hecho en el tiempo establecido", indicó.

Agregó: "contratos de operadores también son los que tristemente han tenido mayor cantidad de casos de muertes de niñas y niños asociados a la desnutrición. Con estas instituciones el Icbf ha dejado de contratar, promoviendo el control a la veeduría ciudadana".

Y advirtió que existen organizaciones o fundaciones con contratos en el instituto que han tenido una relación directa con clanes políticos.

"En revisión de los documentos que reposan en las carpetas de contratación del Icbf se pudo encontrar presunta documentación falsificada para soportar experiencia de los operadores que atienden a la primera infancia", señaló la directora.

Flor Díaz Ospino

Corresponsal EL TIEMPO Barranquilla

X: Fdiazos

Read Entire Article