WikiLeaks anuncia que Julian Assange fue puesto en libertad y abandonó el Reino Unido tras alcanzar acuerdo con Estados Unidos

hace 3 días 4

El portal WikiLeaks anunció en su cuenta de X que Julian Assange dejó este lunes por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

Conforme a los criterios de

"Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días", informó WikiLeaks en X.

El portal asegura que Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, "recibió libertad bajo fianza por el Tribunal Superior de Londres y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido".

"Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que solo han conocido a su padre tras las rejas", afirma el portal, que concluye su mensaje en X diciendo: "La libertad de Julian es nuestra libertad".

WikiLeaks también publicó un video en el que se ve a Assange, con el pelo blanco peinado hacia atrás, revisando unos papeles y luego subiendo a pie la escalerilla de un avión.

El anuncio de WikiLeaks se produjo poco después de que documentos judiciales desvelaron que Assange alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitirá regresar a Australia y poner fin a la saga judicial en su contra por la filtración de documentos clasificados.

En esta foto de archivo tomada el 19 de mayo de 2017, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, habla en el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres.

En esta foto de archivo tomada el 19 de mayo de 2017, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, habla en el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres.

Foto:Justin TALLIS / AFP

Assange comparecerá el miércoles a las 9:00 hora local en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar ese acuerdo con el Departamento de Justicia.

Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos

La justicia estadounidense había acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange se declarará culpable el miércoles, durante una audiencia judicial, de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

Según el acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, Assange solo sería sentenciado a 62 meses de prisión, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh.

"Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible", afirmó WikiLeaks en X.

Activistas a favor de Assange protestan frente a los Tribunales Reales de Justicia.

Activistas a favor de Assange protestan frente a los Tribunales Reales de Justicia.

Foto:EFE

Acuerdo llega antes de audiencia clave contra Assange

Este acuerdo, que pone fin a una novela de casi 14 años, se da dos semanas antes de una nueva audiencia clave para Assange ante los tribunales británicos. El 9 y 10 de julio se esperaba examinar el recurso de Assange contra su extradición hacia Estados Unidos.

Desde 2019, cuando quedó detenido en una prisión de alta seguridad en Londres, Assange luchaba para no ser entregado a la justicia estadounidense, que lo persigue por publicar más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas, particularmente en Irak y Afganistán.

Entre los documentos hay un video que muestra a civiles, entre ellos dos periodistas de Reuters, muertos por el fuego de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.

El australiano se enfrentaba, en teoría, a una pena de hasta 175 años de prisión en virtud de la Ley de Espionaje.

Seguidores de Julian Assange protestando en Londres.

Seguidores de Julian Assange protestando en Londres.

Foto:Niklas Hallen. AFP

El gobierno británico aprobó su extradición en junio de 2022. Sin embargo, en mayo dos jueces británicos le concedieron a Assange el derecho de apelar la decisión.

La apelación debía incluir si se beneficiaría de la protección de la libertad de expresión como extranjero en el sistema judicial estadounidense.

El fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres, desde donde buscaba evitar la extradición a Suecia en una investigación por violación, que fue desestimada ese mismo año.

En los últimos años habían aumentado las solicitudes al presidente estadounidense Joe Biden para que retirara los cargos en su contra. Australia también presentó un pedido formal en febrero, que el mandatario demócrata dijo estar considerando.

Read Entire Article