Renta Joven: ¿cuánto ganan y qué se necesita para entrar?

hace 4 meses 17
Cerrar
Cerrar
Programa Renta Joven

Acompaña a los estudiantes con la entrega de incentivos económicos.

Acompaña a los estudiantes con la entrega de incentivos económicos.

Se trata del nuevo programa de subsidio impulsado por el Gobierno nacional. 

Cada vez más personas buscan ingresar a Renta Joven, el nuevo programa de subsidios impulsado por el Gobierno que reemplazó a Jóvenes en Acción y que es dirigido por el Departamento de Prosperidad Social. Algunas de las dudas más frecuentes son cuánto dinero se gana y qué se necesita para entrar

Lo primero que hay que saber es que Renta Joven acompaña a los jóvenes durante su formación técnica, tecnológica y profesional a través de la entrega de transferencias monetarias para mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y sus condiciones de bienestar. Asimismo, brinda procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades.

A diferencia de Jóvenes en Acción, Renta Joven amplió su cobertura a estudiantes de escuelas normales superiores para fortalecer la educación en las zonas rurales. "Es la evolución de los programas sociales en el país, y permitirá avanzar más rápido en la superación de la pobreza extrema y en la lucha contra el hambre”, explicó Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social.

Renta Joven, antes Jóvenes en Acción: cuánto dinero se gana

La cantidad de dinero en carácter de incentivo que será entregado depende de la institución y el programa que esté cursando cada persona. Estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) reciben 400.000 pesos por la matrícula de cada semestre académico.

Además, se les otorgarán otros $400.000 por la permanencia, es decir si terminan el semestre con un promedio de más de 3.0. También podrán recibir $200.000 adicionales si obtienen un promedio igual o mayor a 4.0.

 tome nota, así serán los pagos de hasta $ 400 mil para los beneficiarios

Renta Joven, el nuevo programa de subsidios del Gobierno.

Foto:

Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Prosperidad Social

Aquellos inscritos en programas técnicos y tecnológicos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ganan 200.000 pesos cada dos meses. Son seis pagos durante todo el año.

Por último, los jóvenes que se forman en las Escuelas Normales tendrán un pago de $400.000 por la matrícula y permanencia de cada periodo académico. Deben estar en los grados 12 o 13 de la formación complementaria.

Renta Joven: qué se necesita para entrar

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Ser bachiller académico.
  • Deberá estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces.
  • Estudiantes que estén matriculados en una institución de educación superior, una Escuela Normal Superior o en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
  • No estar vinculado al programa Jóvenes en Paz del Ministerio de la Igualdad.

Para ingresar a Renta Joven no hay inscripciones, sino que los beneficiarios serán elegidos a partir de las bases de datos que tiene el Gobierno.

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article