Ranking: Estas son las mejores universidades de Colombia en investigación e innovación

hace 3 meses 28

Como ocurre todos los años, la firma española SCImago, dedicada al análisis, la representación y recuperación de información mediante técnicas de visualización, publicó el ranking de las mejores instituciones en investigación, innovación e impacto social, en el que la Universidad Nacional figura como la mejor del país.

Se trata de una medición que, básicamente, se centra en gran medida en la producción académica e investigativa, así como en el impacto de esto en términos académicos pero también sociales.

Y para ello, su principal fuente de información es la base de datos Scopus, la base de datos bibliográficos y de citas de artículos científicos más grande del mundo. A diferencia de otras mediciones, no incluye las opiniones de empleadores o académicos, sino que se basa en la producción de artículos científicos y su impacto en cuanto a citas.

En la edición 2024, en el Ranking Global clasificaron 9.054 instituciones, y en el Ranking de Universidades lo hicieron 4.762. Por Colombia participan 48 IES, y desde 2017 la Universidad Nacional ha mantenido el primer puesto en el país.

El SCImago Institutions Rankings evalúa las universidades mediante 20 indicadores en los siguientes factores: investigación, innovación e impacto social, entre los que se encuentran liderazgo científico, excelencia con liderazgo, publicaciones de alta calidad, patentes, talento científico e impacto de políticas públicas.

En el listado 2024 del ranking, de las 4.762 mejores universidades del mundo en investigación, innovación e impacto social, la Universidad Nacional ocupó el puesto 441, ascendiendo 12 lugares en relación con el año anterior; en Latinoamérica ocupó el puesto 10 –por cuarto año consecutivo– entre 422 universidades de la región clasificadas.

Pero no fue la única destacada. También figuran, en orden, la Universidad de Antioquia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario.

Sin embargo, la distancia con la Nacional con las otras colombianas es significativa. El segundo lugar, ocupado por la Universidad de Antioquia se ubica en el puesto 764 de todas las universidades del mundo. La Javeriana está en el 968, Los Andes en el 969 y El Rosario en el 1.451.

Y pese a ser la más destacada, la Unal apenas logró quedar en la décima posición de las mejores de Latinoamérica.

Así las cosas, este es el top 20 de las mejores universidades en investigación, innovación e impacto social en Colombia.

1. Universidad Nacional de Colombia

2. Universidad de Antioquia

3. Pontificia Universidad Javeriana

4. Universidad de los Andes

5. Universidad del Rosario

6. Universidad de la Costa

7. Universidad del Valle

8. Universidad Pontificia Bolivariana

9. Universidad de La Sabana

10. Universidad Industrial de Santander

11. Universidad EAFIT

12. Universidad de Cartagena

13. Universidad del Norte

14. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

15. Universidad Francisco de Paula Santander

16. Instituto Tecnológico Metropolitano

17. Universidad de Santander

18. Universidad ICESI

19. Universidad del Cauca

20. Universidad Tecnológica de Pereira

¿En qué destacan las universidades Colombianas?

De acuerdo con los datos del ranking de SCImago, uno de los comunes denominadores entre las universidades colombianas es que se evidencia una mejoría en el indicador de investigación, lo que quiere decir que en este aspecto las instituciones vienen haciendo esfuerzos en cuanto al volumen y calidad de sus investigaciones y publicaciones científicas.

Sin embargo, una deuda sigue siendo el tema de la innovación, indicador en el que, por el contrario, se evidencia un decrecimiento en la mayoría de los casos, lo que, dice la firma, ha impedido que las IES nacionales logren un mayor impacto, sobre todo a nivel regional.

Por su parte, en el indicador de impacto social, existe una relativa estabilidad en los últimos años, lo que quiere decir que,. si bien el país no ha desmejorado, tampoco ha logrado que sus investigaciones tengan un mayor impacto.

Las mejores universidades de Latinoamérica

1. Universidade de Sao Paulo - Brasil

2. Universidad Nacional Autonoma de Mexico

3. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - Brasil

4. Universidade Estadual de Campinas - Brasil

5. Universidade Federal de Minas Gerais - Brasil

6. Universidade Federal do Rio de Janeiro - Brasil

7. Pontificia Universidad Católica de Chile

8. Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Brasil

9. Universidad de Chile

10. Universidad Nacional de Colombia

Top 10 de las mejores universidades del mundo

1. Harvard University (Estados Unidos)

2. University of Chinese Academy of Sciences (China)

3. Tsinghua University (China)

4. Harvard Medical School (Estados Unidos)

5. Zhejiang University (China)

6. Shanghai Jiao Tong University (China)

7. Peking University (China)

8. Stanford University (Estados Unidos)

9. University of Oxford (Reino Unido)

10. Johns Hopkins University (Estados Unidos) 

MATEO CHACÓN ORDUZ | REDACCIÓN EDUCACIÓN *

* Con información de la Agencia de Noticias de la Unal

Read Entire Article