Quitar una orden de deportación en EE. UU. es posible, pero solo a estos extranjeros

hace 3 meses 5
Cerrar
Cerrar

AUTOPLAY

2,8 millones de migrantes expulsados de EE. UU.Y es que el retorno masivo de migrantes a Colombia se da justo cuando termina el título 42 en estados unidos. Esta polémica normativa, impuesta con la llegada de la pandemia, hacía casi que imposible solicitar asilo en el país norteamericano. Desde hoy solo regirá el título ocho, que establece medidas mucho más estrictas contra la migración ilegal.

Deportación

Si se cumple con ciertos requisitos, es posible evitar la expulsión del país.

Para los migrantes que se encuentren en Estados Unidos y se encuentren con una resolución no favorable a su caso que termina en la deportación, deben saber que hay múltiples maneras de apelar la decisión. Incluso, algunos casos que cumplan con ciertos requisitos podrán pedir directamente por la cancelación de la medida y evitar su expulsión del país.

Dentro de las distintas situaciones migratorias que existen en EE. UU. y a pesar de los esfuerzos, muchas veces todo termina en una deportación. Aunque en la concepción general se toma como una decisión final y el fracaso del proceso, lo cierto es que en esas instancias todavía quedan algunas opciones.

En ciertos casos, se puede solicitar incluso la cancelación de deportación. De acuerdo con un documento de la Universidad de Miami, esto se puede solicitar mediante el Formulario EOIR 42A, en caso de los residentes, o EOIR 42B para los no residentes. Para poder presentarlo, el extranjero debe cumplir con algunos requisitos. Estos son:

  1. Haber estado en el país durante varios años.
  2. Tener algún familiar que sea estadounidense.
  3. Tener "buen carácter moral". Esto implica no haber participado en actividades ilícitas ni ciertos delitos de gravedad.

Más allá de cumplir con cada uno de los ítems mencionados para poder solicitar este recurso, es importante que el inmigrante se asesore legalmente y consulte con un experto para revisar los detalles de su caso y llevar a cabo la presentación correspondiente.

Qué se puede pedir tras una deportación de Estados Unidos

En caso de no calificar para solicitar la cancelación, también se pueden agotar algunas instancias para que se revise nuevamente el caso y el migrante intente ser habilitado para ingresar nuevamente o permanecer Estados Unidos. La primera de las opciones, de acuerdo con lo que establecen las fuentes oficiales, es solicitar una moción para que se reabra en la misma corte de inmigración que dio la orden de deportación. Esto se puede hacer en los siguientes noventa días desde que se emitió la orden y debe contener nueva evidencia que sea relevante para cambiar la decisión.

Hasta cuándo dura la inscripción a la Visa 2015

Estados Unidos prevé distintas instancias para apelar una deportación o incluso cancelar una orden.

En otra instancia, se puede reclamar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) o, si se obtiene un resultado negativo también allí, solicitar la intervención de un tribunal superior. En todos los casos, es importante asesorarse con un profesional.

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article