Nueva York: ¿para cuándo estará listo el primer mini bosque de la ciudad?

hace 3 meses 18

En la Isla Roosevelt, ubicada en el corazón de Manhattan, dentro de Nueva York, una organización que impulsa el cuidado ambiental creó un proyecto para colocar un "mini bosque" con más de 1.000 especies nativas distintas, en el cual los voluntarios comenzarán a sembrar las plantas el próximo 6 de abril.

Aturdidos por los molestos ruidos de la gran ciudad, los habitantes de Nueva York tendrán un lugar para respirar aire fresco y relajarse, aparte del reconocido Central Park. Con un proceso que demorará tres años en que el bosque se vuelva autosuficiente, la superficie comprendida abarcará aproximadamente unos 800 metros cuadrados, y otorgará numerosos beneficios ecológicos.

Designado con el nombre de "Bosque Curativo de Manhattan", el proyecto es impulsado por la organización SUGi y se llevará a cabo en la Isla Roosevelt, rodeada por el Río Este. La principal motivación de la organización, que tiene proyectos similares en todo el mundo, es intentar evitar inundaciones, marejadas ciclónicas y demás desastres naturales.

La Isla Roosevelt separa la zona de Lenox Hill de la región de Dutch Kills en Nueva York.

La Isla Roosevelt separa la zona de Lenox Hill de la región de Dutch Kills en Nueva York.

Foto:@sugiproject

De acuerdo a la información del sitio The New York Post, la construcción del bosque se llevará a cabo con el Método Miyawaki, nombrado por el diseñador japonés Akira Miyawaki, que consiguió una amplia popularidad por la implementación de ecosistemas en entornos urbanos.

El primer paso será limpiar la tierra y colocar una base de abono y mantillo, tras lo que procederán con la plantación de árboles y arbustos nativos en un pequeño espacio para promover el efectivo desarrollo de las raíces. Los bosques creados con este método alcanzan el grado de autosuficientes en solo tres años y llegan a la madurez plena en pocas décadas.

Reconocidos por su trabajo en todo el mundo, el bosque en Manhattan comprenderá el proyecto número 200 que realiza la organización, la cual intentará plantar cuarenta especies de flora en el sitio mencionado.

Los voluntarios comenzarán a sembrar el 6 de abril y plantarán 1.000 especies nativas distintas.

Los voluntarios comenzarán a sembrar el 6 de abril y plantarán 1.000 especies nativas distintas.

Foto:@sugiproject

¿Qué tan grave es la contaminación en Nueva York?

Años de elaboración de productos a gran escala y contaminación, por medio de la utilización de vehículos y demás factores, llevaron a la ciudad estadounidense a una situación límite contra la que los últimos gobiernos intentaron luchar promoviendo estilos de vida sustentables y políticas de protección del medio ambiente.

Aunque a día de hoy no es quizá la ciudad con el aire más puro del mundo, un informe del Departamento de Salud de Nueva York publicado en el año 2023 reveló el notable descenso en las partículas contaminantes en el aire desde el 2009 en adelante. El estudio, que reúne trece años de datos del programa de control de aire urbano, señala que los niveles promedios anuales de partículas finas (PM 2,5), dióxido de nitrógeno (NO2) y óxido nítrico (NO) se redujeron en un 40 por ciento, 38 por ciento y 58 por ciento respectivamente.

Read Entire Article