Luego de la rebaja de la calificación, así inicia acción de Ecopetrol en las bolsas de Colombia y de Nueva York

hace 3 semanas 8

Luego de que la firma calificadora Moody's le rebajara la calificación de crédito global de Ecopetrol de Baa3 a Ba1 y cambiara su perspectiva de negativa a estable el miércoles en la noche, la acción de la mayor empresa petrolera del país, tanto en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) como en la de Nueva York inició la jornada bursátil de este jueves con relativa estabilidad.

En efecto, transcurrida la primera hora de operaciones bursátiles, la especie de la petrolera colombiana en la plaza bursátil local registraba un leve avance de 0,22 por ciento situado su precio sobre los 2.275 pesos, desde los 2.270 pesos del cierre de la jornada de ayer.

Por su parte, el desempeño de la acción de Ecopetrol en el que es considerado la principal mercado accionario del mundo, la Bolsa de Nueva York, mostraba un leve descenso (0,33 por ciento) con lo que el precio del título se situaba sobre los 11,88 dólares la unidad, frente a los 11,92 dólares del cierre del miércoles anterior.

Un mayor endeudamiento de la petrolera colombiana y la política de dividendos que está aplicando la compañía son las principales razones que llevaron a la calificadora internacional a tomar la decisión de modificar la nota de la compañía que además incluyó una reducción de la calificación individual (BCA1) desde ba3 a b1, "lo que refleja su fortaleza crediticia intrínseca". 

​​​Lo que ha dicho Moody's es que esa situación de mayor endeudamiento podría deteriorar la posición de liquidez de la empresa o elevar el costo de ese endeudamiento. La baja también refleja el registro de un flujo de efectivo libre negativo en 2023 y la expectativa de Moody's de que Ecopetrol seguirá registrando flujos de efectivo libres negativos hacia 2025.

Moody´s aseguró que Ecopetrol ha incrementado sus niveles de deuda para financiar su expansión, incluyendo la adquisición de ISA. Sin embargo, reconoce que las inversiones de capital no se han traducido en un aumento similar del ebitda de la empresa.

Señala que la deuda aumentó a una tasa de crecimiento anual compuesta del 22 por ciento durante 2019-2023, mientras que el ebitda solo creció a un 11 por ciento. El aumento de la deuda también ha llevado a una cobertura de intereses más baja de 8,3x en 2023, en comparación con 12,6x en 2022.

Tras conocer la decisión de Moody's, Ecopetrol aseguró que la cotización de los bonos Ecopetrol ya reflejaba el mismo riesgo de la nueva calificación de Moody’s (un nivel por debajo de grado de inversión) debido a las calificaciones globales de Ecopetrol de Fitch Ratings (BB+) y S&P Global Ratings (BB+) generadas desde 2021.

La empresa también asegura que no se prevé un impacto significativo en el precio de la acción, dado que este grupo de inversionistas priorizan el desempeño del negocio sobre los anuncios de la calificación de riesgos. Adicionalmente, los movimientos de dicho activo se asocian principalmente a los precios del petróleo.

Read Entire Article