Los 5 países con el mejor equilibrio laboral y personal en el mundo: qué beneficios tienen

hace 3 meses 7

author

Redactor     Mar 13, 2024 - 5:21 pm

Mientras que un lugar tan pobre que apenas se vive con dos dólares diarios, un estudio con el Índice Global de Equilibrio entre la Vida y el Trabajo de 2023 elaborado por la empresa de tecnología de recursos humanos Remote mostró cuáles países ofrecen a mejores posibilidades.

El informe, replicado por BBC, sacó a relucir los beneficios que hay en los cinco más arriba en esa evaluación hecha a nivel internacional en esa área laboral.

¿Qué beneficios ofrecen los 5 países con mejor equilibrio laboral del mundo?

De acuerdo con la clasificación de Remote, estos son los sitios y las ventajas que les permiten sobresalir a nivel internacional entre los trabajadores:

  1. Nueva Zelanda: salario mínimo es relativamente alto (14 dólares por hora, unos 54.600 pesos colombianos), da 32 días de vacaciones anuales legales y 26 semanas remuneradas de licencia de maternidad, además de un porcentaje mínimo legal de pago por enfermedad de 80 por ciento.
  2. España: ofrece 26 días de vacaciones anuales por ley. La OCDE indica que la mayoría de trabajadores en ese país dedican una buena parte de su jornada diaria  para ocio y cuidado personal, solo superados por Italia y Francia.
  3. Dinamarca: la periodista Helen Russell contó en un libro sobre su vida en ese país un dato revelador. “La jornada laboral comienza a las 8 de la mañana. Normalmente la gente apaga sus ordenadores a las 4 de la tarde”, relató, al exponer el equilibrio entre esa vida y lo personal. Tiene 36 días de vacaciones anuales legales. Además, apenas el uno por ciento de los empleados allí trabaja más de 50 horas semanales.
  4. Francia: Aparte de contar con 36 días de vacaciones anuales legales, la OCDE indicó que allí cuentan con 16,2 horas diarias para su tiempo personal y de ocio. Se le suma que allí solo el 8 por ciento de trabajadores supera las 50 horas semanales de labor.
  5. Italia: dedican 16,5 horas diarias a la vida personal, según la OCDE, con lo que lideran ese punto. Solo un 3 por ciento de personas trabaja más de 50 horas semanales.

Lee También

¿Cómo conseguir trabajo en el exterior desde Colombia?

Si bien puede ser un desafío, hay varias estrategias que se pueden seguir para aumentar las posibilidades de ese logro. Esas son:

  1. Investigar los países y sectores que tienen alta demanda de profesionales en la correspondiente área de experiencia. Examinar las oportunidades laborales y los requisitos de visado en esos países.
  2. Asegurarse de que el currículum esté actualizado y adaptado al estándar internacional. Destacar las habilidades, experiencia y logros relevantes para el puesto al que se está aplicando.
  3. Registrarse en sitios web de búsqueda de empleo internacionales que se especialicen en contratación global. Algunas plataformas populares incluyen LinkedIn, Indeed, Glassdoor y Monster.
  4. Hacer conexiones profesionales con personas que trabajan en tu campo en el extranjero. Unirse a grupos y comunidades en línea relacionadas con la correspondiente industria y participar en eventos de ‘networking’ tanto presenciales como virtuales.
  5. Explorar programas de intercambio profesional, pasantías internacionales y visas de trabajo disponibles en los países de interés. Algunos países tienen programas específicos para atraer talento extranjero.
  6. Si se logra una entrevista, asegurarse de estar preparado para hacerlas virtuales o telefónicas. Investigar sobre la empresa y practicar respuestas a posibles preguntas de entrevista.
  7. Buscar oportunidades de trabajo remoto que permitan trabajar para empresas extranjeras desde Colombia. Esto puede ser una forma más accesible de ingresar al mercado laboral internacional.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.

Read Entire Article