La tasa de usura bajó al 33,30 % para marzo

hace 3 meses 7
Cerrar
Cerrar
Tasa de usura

La tasa de usura continúa su tendencia a la baja.

La tasa de usura continúa su tendencia a la baja.

En febrero dicha tasa estaba fijada en 34,97 %, es decir que descendió 1,67 puntos porcentuales.

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció una reducción en la tasa de usura para el mes de marzo de 2024, estableciéndola en el 33,30 por ciento para créditos de consumo y ordinarios.

(Lea también: Tasa de usura: asi quedó el monto para febrero de 2024).

Esta decisión se basa en la Resolución 0400 de 2024, que certifica las variaciones en el Interés Bancario Corriente (IBC) para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.

La certificación del IBC para créditos de consumo y ordinario se ha fijado en 22,20 por ciento efectivo anual, lo que representa una disminución de 111 puntos básicos (1,11 %) en comparación con la tasa vigente de febrero de 2024 (23,31 %). 

Además, la Superintendencia Financiera certificó las tasas de IBC para otras modalidades de crédito productivo, estableciendo las siguientes tasas efectivas anuales: crédito productivo de mayor monto en 27,47 %, crédito productivo rural en 25,10 %, crédito productivo urbano en 36,85 %, crédito popular productivo rural en 45,87 %, y crédito popular productivo urbano en 51,09 %.

(Siga leyendo: Estas son las 10 multas de tránsito más comunes en Colombia y su costo).

Dinero

El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio.

La tasa de usura, calculada como el máximo interés remuneratorio y de mora permitido por ley, se define a partir del IBC y es crucial para prevenir el delito de usura, tal como lo estipulan el artículo 884 del Código de Comercio y el artículo 305 del Código Penal. 

(De interés: ¿Pueden embargarle un certificado de depósito a término (CDT) en Colombia? Le contamos).

Para otros tipos de créditos productivos, las tasas máximas de interés remuneratorio y de mora también han sido ajustadas, con límites que varían desde el 37,65 % para el crédito productivo rural hasta el 74,64 % para el crédito popular productivo urbano.

Más noticias en EL TIEMPO

Así puede registrarse en el Sisbén lV y diligenciar la encuesta en línea en 2024

Subsidios de vivienda vigentes en Colombia para 2024: estos son los requisitos

¿Cuáles son las marcas de carro que menos se dañan? Encuesta revela el ranking de autos

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article