Instagram prueba su ‘chatbot’ para facilitar el trabajo de creadores de contenido

hace 2 días 2

En Estados Unidos, Meta ha comenzado a probar una nueva funcionalidad destinada para los creadores de contenido de Instagram que les permite contar con sus propios ‘chatbots’, en los que pueden interactuar a través de mensajes directos (DM).

Conforme a los criterios de

Este nuevo asistente que llega a la aplicación estará basado en la plataforma AI Studios, primero llegaron a empresas y ahora se han extendido a los ‘influencers’ para ofrecerles las herramientas necesarias para que ellos puedan crear su propio software de inteligencia artificial.

En septiembre del 2023, la compañía anunció que tenía planeado implementar la inteligencia artificial generativa (Gen AI) en sus plataformas para así introducir un poco de diversión en la comunicación de los usuarios con los agentes de inteligencia artificial, el asistente propio Meta AI y el generador de stickers EMU.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en su canal de difusión de Instagram, ha adelantado que Meta está en la primera fase de una prueba que les permite interactuar con ‘chatbots’ desarrollados por los propios creadores de contenido.

Allí mismo, informó que las próximas semanas estarán incluidos en el apartado de mensajes directos y aparecerán etiquetados como inteligencia artificial, así como lo ha compartido en una demostración de cómo sería el formato.

Al iniciar una conversación con un usuario compatible con esta prueba beta, la plataforma indicará que los mensajes que se generan con esta tecnología es posible que algunos de ellos sean imprecisos o inapropiados.

Esta nueva característica, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos, para aproximadamente unos 50 creadores de contenido. El creador de Facebook todavía no ha confirmado si esta nueva versión la harán oficial y en qué países estaría disponible.

Con respecto al objetivo de esta nueva herramienta, Zuckerberg ha comentado en una entrevista reciente que “es necesario que creen muchas API diferentes para reflejar los distintos intereses de las personas”, así lo dicen algunos medios de comunicación como ‘TechCrunch’.

También ha comentado que gran parte del enfoque de Meta consistirá en que cada creador contenido y pequeñas empresas en la plataforma puedan crear una inteligencia artificial, para ayudarles a interactuar con su comunidad y sus clientes.

Mark Zuckerberg ha reconocido que no cree que Meta sepa aún “cuál será la fórmula más atractiva y entretenida que genere confianza para esto”, por eso quiere con estas pruebas que los usuarios puedan experimentar algo nuevo y que termine funcionando bien.

Apple presenta su nuevo sistema de inteligencia artificial: Apple Intelligence

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Read Entire Article