¿Inmigrantes con antecedentes judiciales pueden tener la Green Card?

hace 3 meses 7

Muchas de las personas que tienen en sus planes viajar a Estados Unidos y quedarse de manera permanente en el país sueñan con tener una Green Card, ya que esta les da la oportunidad de vivir y trabajar allí sin límite de tiempo y de manera legal.

La tarjeta la concede el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pero para obtenerla hay que cumplir con una serie de requisitos.

“Una persona puede ser elegible para una tarjeta verde a través de un familiar o cónyuge que sea residente permanente o un hijo soltero de un ciudadano permanente legal. También puede obtener una tarjeta verde a través de la lotería de tarjetas verdes u otros procesos de inmigración”, explica el abogado especializado en asuntos de migración Michael G. Murray en su blog.

Sin embargo, según lo aclara el abogado, hay circunstancias que pueden hacer más difícil el proceso para obtenerla, tales como tener en su expediente ciertos delitos.

La visa más general,la de visitante, cuesta 160 dólares.

Hay circunstancias que pueden hacer más difícil el proceso para obtenerla, tales como tener en su expediente ciertos delitos.

Foto:iStock

¿Sin tiene antecedentes judiciales pueden obtener la Green Card?

Es posible obtener una tarjeta de residencia con antecedentes penales. Sin embargo, sus posibilidades pueden depender de si el tipo de delito por el que ha sido condenado está permitido por la ley de inmigración de Estados Unidos”, explica Murray.

Incluso, si tiene en su expediente delitos más graves, puede que no solo le nieguen la residencia, sino que lo deporten.

Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos explica en su sitio web que, en cuanto a la admisión a los Estados Unidos con un delito menor o antecedentes penales, el país no niega la entrada, pero si hay múltiples condenas por este u otros delitos menores, sí se la pueden negar.

“En general, cualquier condena por posesión de drogas puede resultar en una denegación de entrada. Si la condena fue hace mucho tiempo, es posible que deba comunicarse con la Embajada de los Estados Unidos, Oficina de Asuntos Consulares en su país para obtener una exención. Otros delitos menores pueden resultar en la denegación de entrada si fueron recientes”, señalan.

La tarjeta la concede el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pero para obtenerla hay que cumplir con una serie de requisitos.

La tarjeta la concede el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pero para obtenerla hay que cumplir con una serie de requisitos.

Foto:iStock

¿Con qué delitos es más probable que le nieguen la visa?

Los delitos que consideran más graves y con los que aumentan las posibilidades de que le nieguen la residencia son los relacionados con delitos agravados, implicación en drogas ilegales y delitos que impliquen vileza moral.

Este último, “se refiere generalmente a una conducta que choca a la conciencia pública por ser inherentemente vil, vil o depravada, contraria a las reglas de la moralidad y a los deberes debidos entre un hombre y otro, ya sea entre sus semejantes o entre la sociedad en general”, señala la Oficina de Aduanas.

Por ejemplo, acá entran los delitos contra la propiedad, como el fraude, robo o falsificación; delitos contra una persona con intención criminal o imprudencia; delitos sexuales y familiares tales como abuso; y delitos contra la autoridad del gobierno, como soborno, según explica la entidad en su sitio web.

“Es posible que no pueda solicitar la tarjeta de residencia si ha sido condenado por un delito peligroso según la ley federal de los Estados Unidos”, recalca Murray.

El hombre estuvo preso hasta que fue ejecutado en 2020, 19 años después del crimen.

Hay delitos que consideran más graves y con los que aumentan las posibilidades de que le nieguen la residencia.

Foto:iStock

Entre estos delitos está el asesinato, violación, pornografía infantil o abuso sexual de un menor, presentación de declaraciones de impuestos no válidas, blanqueo de dinero y tráfico de drogas y/o de personas.

Sin embargo, si tiene dudas o delitos menores registrados, puede asesorarse con un abogado de migración, quien lo guiará sobre su caso en específico.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Read Entire Article