Identifique la personalidad de su perro y sepa por qué es importante conocerla

hace 4 meses 7
Cerrar
Cerrar
perro

Se recomienda que los perros duerman dentro de la casa.

Se recomienda que los perros duerman dentro de la casa.

Los peludos tienen cualidades que permiten fortalecer la relación entre tutor y animal.

El perro es un animal que, en términos generales, se caracteriza por su nobleza, docilidad, obediencia y simpatía. Todas estas cualidades hacen de estos fieles compañeros una de las mascotas preferidas por la gente de todo el mundo.

Al igual que los humanos, los perros también tienen distintos tipos de personalidad que influyen no solo en su comportamiento hacia otros animales y personas, sino en su forma de enfrentarse al mundo que los rodea y de afrontar los retos que le plantean su entorno.

Lea además: (Nombres originales para gatos (opciones de machos y hembras))

La personalidad canina

comportamiento y la “personalidad” de estos animales han intrigado a diferentes científicos en todo el mundo. No en vano los perros son uno de los animales más estudiados por la etología, la ciencia que estudia y analiza el comportamiento de los animales en su entorno natural y todos los procesos que los llevan a adaptarse.

Algunos de los científicos más relevantes de este campo son:

- Stanley Coren, que analizó la inteligencia de las diferentes razas de perros y cómo el ser humano puede influir en el desarrollo de la personalidad y comportamiento caninos.

- James Serpell, a quien se le atribuyen estudios sobre la agresividad en diferentes razas de perros.

- Samuel Gosling, que analizó cómo cambia la personalidad de los canes a medida que envejecen.

- Ádám Miklósi, quien identificó cómo se produce la comunicación entre las personas y sus mascotas, así como el modo en que los perros pueden leer las señales faciales humanas.

Estudios recientes

Científicos de la Universidad de East London, en Inglaterra, y de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, crearon un sistema de inteligencia artificial que permite analizar el comportamiento canino y acercarse a la identificación de la personalidad con una precisión de hasta el 99 por ciento.

Esta tecnología se conoce como ‘C-BARQ’, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar las respuestas de los perros ante situaciones cotidianas.

Para este estudio, analizaron los registros de comportamiento de más de 70.000 perros, lo que dio como resultado cinco grandes tipos de personalidades.

Lo sorprendente de este estudio es que la personalidad humana también se agrupa en cinco tipos diferentes. Esto demostraría por qué existe una relación tan estrecha entre las personas y sus mascotas.

Lea también: (Los 5 rascadores para gatos que están a buen precio en Amazon y son los más valorados)

Tipos de ‘perronalidad’

1. Ansiosos: son perros miedosos, temerosos, tímidos, que se sobresaltan con facilidad y suelen estar nerviosos ante personas u otros animales.

2. Excitables: son animales enérgicos, apegados (e incluso hiperapegados), hiperactivos, juguetones, con exceso de energía y son difíciles de calmar.

3. Distantes: estos perros tienen un bajo nivel de apego, no buscan la atención de sus dueños y tienen un fuerte instinto depredador.

4. Asertivos: estos son reactivos, con tendencias agresivas y que reaccionan fuertemente a la disciplina.

5. Agradables: animales amistosos y calmados, con niveles bajos de agresividad y miedo, un gran deseo de agradar a las personas y que aprenden rápido.

¿Para qué sirve saber la personalidad?

“Una de las razones más comunes del abandono de perros tiene que ver con problemas de comportamiento de los perros o una difícil adaptación entre personas y animales”, comenta Adriana Fuquen, especialista en etología canina.

Añade que “identificar la personalidad de los caninos puede servir para fortalecer los lazos que existen entre humanos y perros, creando así vínculos más estrechos y duraderos”.

El estudio también menciona otras aplicaciones que, a través de esta herramienta de inteligencia artificial, podrían ayudar a seleccionar o adiestrar perros para tareas específicas, como servir de perros de terapia o perros guía. Además, permitiría predecir el temperamento del canino para la práctica de deportes, y lo que es más importante, permitiría a las organizaciones y refugios de animales lograr coincidencias más perceptibles entre los perros en adopción y los dueños potenciales.

Como menciona la especialista Fuquen, “en el futuro, podríamos tener aplicaciones de emparejamiento similares a las que la gente usa para tener citas en línea”.

GABRIEL GARCÍA 
MÉDICO VETERINARIO

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article