En Barranquilla amplían plazo para reclamar subsidio de Renta Ciudadana

hace 3 semanas 5

El Gobierno nacional, a través de la entidad Prosperidad Social, ha extendido el plazo para que los beneficiarios del programa Renta Ciudadana puedan reclamar el incentivo económico otorgado. 

(Además : Asesinan en Barranquilla a 'Guacamayo', uno de los hombres más buscados en Santander)

Los beneficiarios ahora tienen hasta este viernes 24 de mayo para cobrar los pagos correspondientes a la primera línea de intervención del programa.

Este subsidio está destinado a los hogares del Grupo A del Sisbén IV, específicamente aquellos conformados por madres cabezas de hogar con niños menores de seis años.

En Barranquilla, un total de 8.630 personas se han visto favorecidas por esta iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Extensión del plazo: una medida necesaria

La decisión de ampliar el plazo surge en respuesta a diversas solicitudes de beneficiarios que, por diferentes motivos, no han podido realizar el cobro en los tiempos inicialmente estipulados.

Prosperidad Social informó que busca con esta medida garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a este apoyo económico fundamental.

La meta del gobierno nacional es seguir ampliando rápidamente el programa Renta Ciudadana hasta llegar, en el segundo semestre, a todos los hogares en pobreza extrema que son cerca de 9 millones de colombianos y colombianas para llegar a 2,8 millones de hogares en pobreza extrema.

Por lo que Renta Ciudadana ampliará su atención de manera gradual y progresiva, en las líneas de intervención Valoración del Cuidado con énfasis en discapacidad, Colombia sin Hambre y Fortalecimiento de Capacidades.

Procedimiento para el cobro

Los beneficiarios que aún no han cobrado el incentivo deben dirigirse a los puntos de pago de SuperGiros, la entidad encargada de distribuir los subsidios.

Es fundamental que lleven consigo su documento de identificación para poder realizar el trámite sin inconvenientes.

(Lea: Sigue el escándalo en Soledad por millonarios contratos de becas: Procuraduría abre investigación contra la alcaldesa)

Además, para facilitar el proceso y evitar desplazamientos innecesarios, Prosperidad Social ha habilitado una plataforma en línea donde los beneficiarios pueden consultar si están en la lista de favorecidos. Simplemente deben ingresar al enlace proporcionado y digitar su número de identificación.

Impacto del programa en Barranquilla

En Barranquilla, el programa ha tenido un impacto significativo, beneficiando a 8.630 personas. Estas familias han recibido un alivio económico que les permite cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

"Gracias a la Renta Ciudadana, he podido comprar alimentos y medicinas para mis hijos. Es una ayuda que llega en el momento justo", comentó una de las beneficiarias sobre la importancia de este apoyo.

En Barranquilla se registran 8.630 personas favorecidas.

En Barranquilla se registran 8.630 personas favorecidas.

Foto:Alcaldia de Barranquilla

Las autoridades locales han trabajado de la mano con Prosperidad Social para asegurar que la información llegue a todos los rincones de la ciudad.

Se han realizado campañas informativas a través de medios locales y redes sociales para que nadie se quede sin conocer los detalles del programa y las nuevas fechas de cobro.

Recomendaciones para los beneficiarios

Para evitar aglomeraciones y garantizar un proceso ordenado, se recomienda a los beneficiarios acudir a los puntos de SuperGiros en horarios escalonados y siguiendo las medidas de bioseguridad establecidas.

Además, se sugiere realizar la consulta en línea antes de dirigirse a los puntos de pago, para confirmar su inclusión en el listado de beneficiarios y así agilizar el trámite.

Es importante destacar que en las próximas semanas se liberarán gradualmente los listados de hogares que incluyan personas con discapacidad y que puedan pertenecer a esta fase inicial.

Para más información los interesados pueden consultar las redes sociales de la Alcaldía de Barranquilla y la página web de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/

BARRANQUILLA

Read Entire Article