Empresarios vallunos respaldan la gestión de la Cámara de Comercio de Cali

hace 3 meses 7

la Red de Mentores de la Cámara de Comercio de Cali ( CCC)  salió en defensa de la gestión de la entidad, luego de las tensiones con el Gobierno Nacional por la elección de los miembros de la Junta Directiva de la entidad empresarial del Valle del Cauca.

 Por medio de una carta los empresarios reaccionaron al  inconveniente  que se habría  presentado por la conformación de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali  que  es compuesta por doce representantes de los empresarios locales. Ocho de ellos son elegidos por los afiliados y cuatro son nombrados por el Gobierno Nacional, específicamente por el presidente de la República.

De acuerdo con la Red de Mentores de la Cámara de Comercio de Cali, a lo largo de 9 años han crecido de 30 a 322 miembros, donando más de 9400 horas para que 1764 empresas, pymes, microempresas,  emprendimientos y startups de la región.

Además han tenido la oportunidad de participar en los diferentes programas que ha ofrecido la Cámara de Comercio de Cali, como ValleImpacta, ValleE, ALDEA, Mentor Café, Prospera, Trayectoria MEGA, PREZENT, Comités Estratégicos, Conexiones Triple Impacto, Innovación con Propósito, Zona E, Cali Meet Up y Maratón de Mentorías. 

"Hoy muchos de estos programas han trascendido más allá de las fronteras de Cali,

llegando a través de la transferencia de metodologías a las 11 Cámaras de Comercio del país, convirtiendo al Valle en referente nacional", destacaron. 

 Y es que  la CCC es la segunda de las cámaras del país con mayor relevancia, pues la de Medellín está dividida en dos, una que representa a la ciudad, y la otra al Valle de Aburrá y que, a nivel individual, no logran superar a la del Valle. 

Vía Cali-Palmira.

Vía Cali-Palmira.

Foto:Mintransporte

De hecho, la carta firmada por 122 emprendedores y empresarios de alto impacto de la región que aseguran haber sido beneficiarios por los programas de la entidad y destacan los  avances del ecosistema de innovación y emprendimiento de Cali.

"Las Mentorías y los espacios de conexión son totalmente gratuitos y nunca hemos recibido compensación monetaria alguna por ellas, ni nos interesa hacerlo. Pero si tuviéramos que valorar las horas invertidas, la cifra sobrepasaría los 4.000 millones de pesos, sin tener en cuenta el tiempo y recursos invertidos por el  grupo de colaboradores de la Cámara", dijeron los empresarios. 

Por tanto rechazaron  las insinuaciones de  que su trabajo ha sido motivado por intereses políticos o económicos "y lamentamos que miembros de la Junta Directiva

de la Cámara de Comercio de Cali desconozcan tan profundamente el impacto que ha tenido esta institución en el ecosistema emprendedor", apuntaron.

Al cierre de la comunicación , los mentores hicieron llamado para que la CCC se 

mantenga  independiente, transparente y técnica, alejada de intereses políticos

particulares. 

"Es fundamental que se respeten las buenas prácticas de gobierno corporativo para que esta entidad tan importante para Cali continúe generando confianza en el ejercicio de su liderazgo en pro del desarrollo empresarial de la región", apuntaron.

Más noticias 

Read Entire Article