¿El salario mínimo de California realmente alcanza para vivir dignamente?

hace 3 meses 13

Durante los últimos años, California ha sido uno de los estados líderes en aumentar el salario mínimo, llegando actualmente a los US$16 por hora a nivel estatal. Sin embargo, un reciente estudio legislativo plantea la siguiente pregunta: ¿este salario mínimo realmente permite a los trabajadores vivir dignamente en un estado conocido por sus altos costos de vida?

El debate sobre la suficiencia del salario mínimo no se limita a si es alto, bajo o intermedio, sino que implica evaluarlo a través de diferentes lentes para comprender su impacto en la pobreza, la desigualdad y el empleo. Esos indicadores evaluó un estudio de la Oficina del Analista Legislativo no partidista.

En primer lugar, el estudio compara el salario mínimo con el nivel federal de pobreza oficial y los costos de vivienda a nivel condado. Aunque el salario mínimo parece estar al menos al doble del nivel federal de pobreza, esta medida no proporciona una imagen completa de la capacidad de los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas.

La evaluación del salario mínimo como política para abordar la desigualdad revela que, a pesar de un aumento significativo en este indicador, la brecha salarial entre trabajadores de bajos ingresos y el promedio no ha cambiado mucho en la última década. Esto sugiere que, aunque el salario mínimo ha crecido, también lo han hecho los salarios promedio, manteniendo una relativa estabilidad en la desigualdad salarial.

¿Cuál es el impacto del salario mínimo actual de California en las políticas de empleo?

Si bien ha habido avances en términos de aumentos salariales, la realidad de los altos costos de vivienda sigue siendo un desafío para muchos trabajadores, lo que destaca la complejidad de abordar la pobreza y la desigualdad a través de políticas salariales.

El PMMA está siendo usado de forma creativa para prevenir el esparcimiento del covid-19 incluso en las industrias menos pensadas, como el agro.

La viabilidad de vivir dignamente en California depende de políticas que aborden la escasez de vivienda.

Foto:Getty Images

En términos de políticas de empleo, el estudio plantea que el salario mínimo actual del estado no está muy por encima de lo observado a nivel nacional en las últimas décadas. Sin embargo, se reconoce que las condiciones del mercado laboral y los costos de vida varían significativamente en diferentes regiones, lo que podría justificar consideraciones de salarios mínimos regionales.

La evaluación final no concluye si el salario mínimo es alto o bajo, sino que señala que depende de las preferencias políticas si se deben mantener las políticas actuales o implementar aumentos adicionales. Se destaca que, sin cambios importantes en políticas o condiciones de mercado que reviertan la escasez crónica de viviendas en California, simplemente aumentar este indicador no haría que la vivienda sea asequible para muchos trabajadores de bajos ingresos.

Read Entire Article