[Video] Acciones para custodiar el Palacio de Justicia son "como si estuviéramos en guerra"

hace 4 meses 8

logocompany

Con la experiencia de las protestas que hubo el día de la segunda votación, la Alcaldía y la Policía decidieron prepararse para este tercer día, en el que no se sabe si se elegirá la nueva fiscal de la terna presentada por el presidente Gustavo Petro.

No es una obligación que hoy se conozca a la sucesora de Francisco Barbosa, razón por la que estas votaciones se hacen en medio de presiones, críticas y molestias de la ciudadanía. Eso sí, los magistrados de la Corte ya expresaron que no se dejarán amedrentar por las situaciones externas.

Y para que no se repita lo del jueves 8 de febrero, entre las localidades de La Candelaría y Santa Fe hay más de 1.400 policías están rondando y custodiando el Palacio de Justicia. De hecho, varias calles aledañas fueron cerradas.

En la mañana de este 22 de febrero, en Citytv mostraron la organización de más de un centenar de uniformados que recibían instrucción para lo que se espera una jornada de manifestaciones en el centro de la ciudad. Este fue:

#Noticias I 1.400 Policías estarán encargados de la vigilancia en la localidades de La Candelaria y Santa Fe. Varias calles aledañas al Palacio de Justicia fueron cerradas. El Distrito aseguró que se harán sobrevuelos y se instalará un puesto de mando unificado.@DeisyNivia1 pic.twitter.com/JLkzZRmlQD

— CityNoticias (@CityNoticiasTv) February 22, 2024

Por las fuertes medidas que se están tomando en el centro de Bogotá, Nestor Morales, director del informativo de la mañana en Blu Radio, aseguró que la custodia que hacen al Palacio de Justicia “es como si estuviéramos en guerra”.

Lee También

En esa misma emisora mostraron un video de rejas con las que rodearon la sede de la Corte Suprema de Justicia y cómo está el panorama en el centro de la ciudad. 

Con un fuerte dispositivo de seguridad amanecen las instalaciones del Palacio de Justicia de cara a la votación para elegir a la nueva fiscal general.

En el centro de Bogotá hay presencia de policías de vigilancia, antiexplosivos, antidisturbios, tránsito, entre otras… pic.twitter.com/TQXLWRnacT

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 22, 2024

El general José Daniel Gualdrón mencionó en Noticias Caracol que las acciones se tomaron por “instrucción del Gobierno Nacional para que se garantice la libre movilidad, a la libre expresión, a la manifestación pública y pacífica”.

Para monitorear los puntos de concentración de las personas, la Policía dispone de los uniformados que están en tierra y apoyo aéreo con el que se espera tener una visión más clara sobre lo que sucede en el centro de la ciudad y otras partes de Bogotá en la que se espera que sucedan algunas protestas.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.

Read Entire Article