SENA facilita reconocimiento de habilidades laborales para impulsar empleo, entérese

hace 3 meses 30

En un esfuerzo por potenciar la empleabilidad y el crecimiento profesional de los trabajadores colombianos, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado un proceso gratuito de Certificación de Competencias Laborales. 

Este programa permite a los aspirantes demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante el desempeño de labores productivas, obteniendo así un reconocimiento oficial que puede impulsar sus perspectivas laborales.

Según William Orozco Daza, director del 'Sistema Nacional de Formación para el Trabajo' del SENA, la Certificación de Competencias Laborales es un proceso voluntario y concertado entre el organismo certificador y el candidato. 

Este último debe demostrar su desempeño en funciones específicas, cumpliendo con las 'Normas de Competencia Laboral' establecidas. La certificación valida las habilidades, destrezas y conocimientos necesarios para desempeñar tareas productivas con eficiencia.

El objetivo principal de esta 'Evaluación y Certificación de Competencias Laborales' es contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad empresarial, así como a la movilidad y permanencia laboral de los trabajadores. 

Una vez se cumpla con todos los requisitos requeridos, el solicitante podrá disfrutar de los beneficios de la certificación.

Una vez se cumpla con todos los requisitos requeridos, el solicitante podrá disfrutar de los beneficios de la certificación.

Foto:SENA

El programa no excluye a ningún grupo de la sociedad, ya que está abierto tanto a personas vinculadas a organizaciones como a trabajadores independientes. Además, se enfoca en poblaciones especiales, como indígenas, raizales, afrocolombianos, palenqueros, desplazados, personas con discapacidad, migrantes, reincorporados y víctimas del reclutamiento forzado.

Según testimonios como el de Sandra Díaz, beneficiaria del programa, el SENA brinda un sólido respaldo a aquellos que buscan certificar su experiencia empírica, permitiéndoles perfeccionar su desempeño laboral.

Así puede aplicar

Los requisitos para los candidatos incluyen una fotocopia de la cédula, un certificado o constancia laboral con al menos seis meses de experiencia en la labor a certificar, y el 'Permiso Especial de Permanencia' para migrantes venezolanos.

Quienes estén interesados en iniciar el proceso de certificación pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico grupocertificacioncl@sena.edu.co o visitando los centros de formación del SENA en todo el territorio nacional y consultar con la persona encargada del proceso de 'Certificación de Competencias Laborales'.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

DANIELA GUTIÉRREZ

Lea más noticias EL TIEMPO:

Read Entire Article