Se inicia la obra de la Fase II del edificio de Artes de la Universidad Nacional

hace 3 meses 8

El presidente Gustavo Petro, la ministra de Educación, Aurora Vergara, y la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, dieron inicio a la construcción de la Fase 2 del nuevo Edificio de Bellas Artes, el cual beneficiará a los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Cine y Televisión, y Arquitectura de la Universidad Nacional.

Se trata de uno de los proyectos más esperados por la comunidad universitaria y que llega con el fin de reemplazar al icónico edificio que anteriormente albergaba a estos programas, el cual fue evacuado en 2011 y demolido en 2014 por problemas estructurales.

Univesidad Nacional de Colombia, Bogotá

Univesidad Nacional de Colombia, Bogotá

Foto:Archivo particular

"Poder continuar este proyecto de la Universidad Nacional es fundamental para el crecimiento de la sociedad colombiana. El arte aporta la sensibilidad que Colombia necesita frente a la injusticia y otras problemáticas. La responsabilidad del Estado seguirá siendo garantizar que los recursos lleguen a las universidades públicas para fortalecer la infraestructura y los programas de gratuidad que permitan que los más pobres puedan estudiar", dijo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Además, el mandatario destacó la importancia de este tipo de inversiones en infraestructura para la educación superior: “Los ladrillos son solo el instrumento, el alma es el saber”, dijo.

Con una inversión de 70.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, la obra contempla construir 12.095 metros cuadrados, 7.958m2 de área cubierta y 4.137m2 de zonas exteriores circundantes, y beneficiará a más de 3.200 estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Artes de la UNAL, sede Bogotá.

Estos recursos fueron asignados en el marco de la estrategia 'Universidad en tu Territorio' del Ministerio de Educación Nacional, a través del cual se busca fortalecer la infraestructura educativa de las universidades públicas del país. Contará con salas de profesores, laboratorios especializados, una sala de informática y aula múltiple, áreas para talleres, híbridas y teóricas, zonas de bienestar y estudio autónomo, oficinas administrativas, además de la dotación del mobiliario.

"Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo de los estudiantes que se movilizó en el Congreso de la República y que el Gobierno Nacional acogió para que hoy tengamos esta segunda fase de la Facultad de Artes. Las artes son un actor de transformación social para la construcción de la nación y para la consolidación de la paz desde los territorios", dijo Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colombia.

Se espera que la Fase II sea entregada en diciembre de 2025. Cabe recordar que en agosto de 2023 se entregó la primera fase del proyecto, que consiste en los bloques B y C del edificio, donde quedan la escuela de Diseño industrial y la de Cine y Televisión.

Esta primera fase, que ya se encuentra en funcionamiento, contó con una inversión de 100.000 millones de pesos y un área construida de 16.641 m2.

Petro contra los medios

Durante su discurso, el presidente Petro aprovechó el momento para cuestionar lo que catalogó como una “privatización” del sistema educativo en Colombia y a renglón seguido tuvo duros comentarios en contra de los medios de comunicación.

El momento de privatización hizo que mucha gente se quedara sin estudio y que la sociedad colombiana fuera embrutecida por Rcn y Caracol”, declaró el mandatario, refiriéndose a los contenidos que se transmiten.

Y agregó: “El único saber que se transmite a la mayoría de las ciudadanías es el que llega a través de las ondas de esas emisoras, cuando uno la emisora no encuentra sino un embrutecedor, que va adormilando a la sociedad colombiana”.

En este punto volvió a hablar del tema de la Franja de Gaza y de la acción militar cometida por Israel en contra de la población palestina allí.

Más noticias

Read Entire Article