Renta Ciudadana: ¿cómo selecciona a los beneficiarios? Gobierno responde

hace 3 meses 5

A través de la Oficina de Comunicaciones, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que ya está publicado el primer listado de los hogares que forman parte del programa Renta Ciudadana 2024, que corresponde a la primera categoríaValoración del Cuidado, e incluye a 1'750.833 de personas.

La primera categoría, compuesta por madres cabeza de hogar, con niños y niñas menores de 6 años del grupo A del Sisbén, alcanza a 544.108 hogares. Cada cuarenta y cinco días, el organismo entregará $500.000 con el objetivo de "fortalecer el sistema de protección social iniciando por los más pobres", según explica el sitio web oficial.

Para realizar la primera lista, Prioridad Social llevó a cabo un proceso de depuración y validación de bases de datos con fuentes oficiales del Gobierno, como Registro Social de Hogares, Sisbén IV, Registraduría Nacional del Estado Civil y Ministerio del Interior, tras lo cual establecieron a los beneficiarios de primera línea.

.

El programa, que ya incluye a 1'750.833 de personas, está destinado a los hogares en pobreza extrema.

Foto:iStock

El Gobierno busca ampliar los límites del programa que actualmente alcanza a 1'750.833 de personas para llegar a abordar en el segundo semestre la situación de cerca de 9'000.000 de ciudadanos que actualmente viven en 2'800.000 hogares en pobreza extrema.

En el comunicado difundido por medio de su sitio web oficial, Prosperidad social especifica que continuará ampliando su atención de manera progresiva "en las líneas de intervención Valoración del Cuidado con énfasis en discapacidad, Colombia sin Hambre y Fortalecimiento de Capacidades".

¿Cómo saber si forma parte del programa Renta Ciudadana?

Aunque no es posible inscribirse en Renta Ciudadana para obtener el beneficio, el Gobierno selecciona rigurosamente a los hogares que serán beneficiados durante el 2024 por el programa. Por ello, en caso de ser madre cabeza de hogar con hijos menores de 6 años, puede ingresar a la página oficial del organismo para consultar con su número de documento y verificar si su hogar está incluido en este primer listado.

En caso de formar parte del listado, Prosperidad Social informa que deberá suscribir el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad del programa a partir del 1 de abril, proceso que se hará por internet o a través de las alcaldías municipales.

Si no está incluido en el primer listado del programa y cumple con las condiciones para recibir el beneficio, deberá esperar a que el organismo actualice las listas y amplíe su alcance durante los próximos meses.

Read Entire Article