'No solo es el cese de reclutamiento de niños, sino su devolución a las comunidades': presidente Petro

hace 3 meses 27

Este miércoles, en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro negó que el Gobierno permita el reclutamiento de menores de edad por parte del Eln como afirmó el senador Jonathan Ferney Pulido, conocido como JP Hernández, durante el debate de control político contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

“El primer punto no solo es el cese de reclutamiento de niños, sino su devolución a las comunidades”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X.

La polémica dio inicio cuando el senador Hernández afirmó que el Gobierno firmó un documento con el Eln en el que, según él, se da vía libre para permitir que esa guerrilla reclute menores entre los 15 y los 17 años. El congresista mostró el protocolo de acciones específicas para el cese del fuego, el cual fue firmado entre las delegaciones durante el sexto ciclo de negociación.

“No utilizar de manera alguna a menores de 15 años de edad en el conflicto armado, conforme con el Derecho Internacional Humanitario, incluyendo acciones de inteligencia y bélicas”, se lee en el documento firmado el 5 de febrero en La Habana.

Jota Pe Hernández, senador de Alianza Verde

Jota Pe Hernández, senador de Alianza Verde.

Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

"En el gobierno del expresidente Uribe se sacó esta ley 833 para proteger a los menores de 18 años y que no sean reclutados por grupos guerrilleros, pero en el gobierno del presidente Petro se estará dialogando para que la edad mínima de reclutamiento sea de menores de 15 años, lo que quiere decir que menores de 15, 16 y 17 años si pueden ser reclutados", señaló el congresista de la Alianza Verde.

El senador Iván Cepeda, quien hace parte de la delegación de paz del Gobierno ante el Eln, dijo en la sesión plenaria del Senado que la protección para los mayores de 15 años no está en duda y explicó el impacto del documento expuesto por Hernández.

“Muchas críticas al cese del fuego que se ha adelantado con organizaciones del Eln. Y yo debo decir sí, eso que usted preguntó: sí está aprobado (el documento), ¿por qué? Porque protege a menores de edad. ¿Quiere decir que no vale la protección para los que tienen más de 15 años? No, eso de dónde lo saca usted, la ley penal en Colombia rige, no está limitada por ningún cese del fuego”, señaló.

Y agregó: “Quien intente reclutar menores de edad debe ir a la cárcel, debe ser reprimido por la fuerza pública. Pero hemos logrado que el Eln, en ese documento que usted ha mencionado, se comprometa al menos en el cese del fuego, eso será verificado, hasta 15 años. Como también al Eln, hay que recordarlo, se comprometió con el secuestro extorsivo”.

REDACCIÓN POLÍTICA

Read Entire Article