Minga indígena: Cali prepara dispositivos de seguridad para una movilización pacífica

hace 3 meses 5

Cali será la ciudad donde finalizará la minga social y comunitaria que adelantarán indígenas y organizaciones de departamentos del suroccidente del país: Valle, Cauca y Nariño

Este 13 de marzo se iniciaron jornadas en los respectivos territorios, donde los indígenas empiezan, de nuevo, a elevar el clamor al Gobierno Nacional por compromisos incumplidos en educación, salud y seguridad. 

Se aspira a que el viernes, la reunión sea con el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. 

Según Juan Bautista Jaramillo, vocero de los participantes en la minga, siguen los confinamientos por parte de alzados en armas. Este jueves 14 de marzo, la minga social llegará a Santander de Quilichao, municipio ubicado en el norte del Cauca y que colinda con el sur del Valle. El objetivo será culminar este viernes, en Cali.

La minga estará conformada por unas 15.000 personas, que arribarán a Cali este jueves. Su llegada se espera en la tarde. La idea es que los indígenas se concentren en la Universidad del Valle para luego ir a Puerto Rellena o Puerto Resistencia.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, dijo que ya se reunió con delegados de la minga indígena. "Se han establecido unas estrategias para garantizar la manifestación pública de manera pacífica", dijo el oficial.

los indígenas llegarán este jueves y habrá medidas de seguridad, según el coronel Oviedo, para que la movilización se realice sin inconvenientes ni alteraciones del orden público.

CALI

Read Entire Article