'Medicina amarga': Nayib Bukele despide a más 300 empleados del Ministerio de Cultura de El Salvador para 'ahorrar fondos públicos'

hace 2 días 2

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves que más de 300 empleados el Ministerio de Cultura serán despedidos para "ahorrar" fondos públicos y como parte de una "medicina amarga" para mejorar la economía del país centroamericano.

Conforme a los criterios de

En un mensaje en X, el mandatario aseguró que "en estos momentos el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados", quienes, según Bukele, "promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno".

Dijo que con lo anterior "ahorraremos fondos públicos en el proceso" y apuntó que "la gente eligió un camino y ese camino vamos a tomar".

"Medicina amarga", agregó.

Cuadro con el retrato del presidente Nayib Bukele.

Cuadro con el retrato del presidente Nayib Bukele.

Foto:EFE

Bukele prometió el pasado 1°. de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, "sanar" la economía tras curar al país del "cáncer" de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

"Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía", dijo Bukele en ese momento.

Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía.

De acuerdo con una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana (Iudop), un 73,7 % de la población opina que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % manifestó que el principal fracaso del Gobierno de Bukele se dio en materia económica.

Revela que el 60,5 % de los salvadoreños considera que la economía ha empeorado o sigue igual al cierre del quinto año de la primera gestión de Bukele, el 69,2 % dice que su economía familiar ha empeorado o se mantiene igual.

Bajo la Administración de Bukele El Salvador se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares.

Vendedoras ambulantes ofrecen sus productos afuera de la central de abastos La Tiendona, en San Salvador.

Vendedoras ambulantes ofrecen sus productos afuera de la central de abastos La Tiendona, en San Salvador.

Foto:EFE

En declaraciones a EFE, el economista José Luis Magaña, destacó que la pobreza extrema monetaria "se ha duplicado", pasando de 86.000 hogares en el 2019 a 170.000 en 2023.

De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general pasó de un 22,8 % a un 27,2 % de los hogares.

¿A qué 'agendas' se refirió Bukele?

Bukele no mencionó a qué "agendas" o "visión" se refería, pero la semana pasada nombró ministro de Cultura al exdocente Raúl Castillo para que vele por los "valores" de la familia salvadoreña.

"Como lo prometí cuando usted me nombró en este cargo, mi compromiso es la protección y promoción de nuestros valores, nuestra cultura y las artes. Por ello, es impostergable la reestructuración en el Ministerio de Cultura", dijo Castillo en X.

"Se topó con un gran muro la agenda antivalores. Los funcionarios del gobierno del presidente @nayibbukele tenemos bien claro el mandato de proteger la vida, la fe y la familia", dijo en X la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.

La diputada oficialista Alexia Rivas aseguró, por su parte, que "El Salvador es pro vida, pro familia tradicional, y la agenda 2030 no tiene cabida", en referencia a una lista de objetivos de desarrollo de la ONU, que incluye disposiciones de igualdad de género y contra la discriminación.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Foto:EFE

El anuncio de Bukele ocurre diez días después de que el Ministerio de Cultura anunció que canceló la presentación de la obra de teatro drag "Inmoral" en el Teatro Nacional, del proyecto LGTBI+ Inari, porque en su primer y único día de puesta en escena mostró "contenido no apto para las familias salvadoreñas".

Marvin Pleitez, cuyo nombre artístico es LadyDrag, había denunciado en X en estos días el despido de una treintena de empleados de Cultura que fueron responsabilizados porque la obra había sido inicialmente autorizada en el Teatro Nacional.

Read Entire Article