Estos son los nueve candidatos que aspiran a la rectoría de la Universidad de Antioquia

hace 4 meses 8

La Universidad de Antioquia presentó a los nueve candidatos que fueron certificados por la secretaría general de la institución para continuar en el proceso de elección del próximo rector o rectora para el periodo 2024 - 2027. 

(Lo invitamos a leer: Habla rector de la U. de Antioquia tras polémica solicitud del gobernador Andrés Rendón)

Según explicó la institución, en total 10 personas inscribieron su aspiración y nueve recibieron el aval para seguir en el trámite. Sin embargo, aún quedan 8 días hábiles para presentar algún recursos de reposición en caso de que exista inconformidad. 

Una vez definidas las candidaturas, la institución adelantará dos foros públicos que se realizarán el miércoles 21 de febrero y el martes 5 de marzo para que la comunidad conozca a las 10 personas que aspiran a la rectoría. 

El 12 de marzo se realizará la consulta electrónica, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, con estudiantes, profesores, egresados, personal no docente y jubilados. Allí podrán votar quienes al 4 de marzo tengan usuario y contraseña del Portal Universitario. 

(Le puede interesar: Un asteroide nombrado en honor a la Universidad de Antioquia viaja por el sistema solar)

Finalmente, el 19 de marzo el Consejo Superior Universitario designará a la nueva persona que estará a frente de la institución en el próximo trienio. Para su elección, se requieren por lo menos cinco votos favorables de nueve posibles. 

Carlos Fernando Arroyave Ramírez

Es periodista y filósofo de la Universidad de Antioquia, tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Brasil) y un doctorado en Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia. 

Tiene experiencia como comunicador y periodista en Bancolombia, el Servicio Audiovisual de la Universidad de Antioquia, el periódico El Mundo y la Alcaldía de Medellín. También se ha desempeñado como docente de la Institución Universitaria de Envigado. 

John Mario Muñoz Lopera

Es trabajador social de la Universidad de Antioquia, tiene una maestría en Ciencia Política de la misma institución y cuenta con un doctorado en Administración Pública y Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (España).

Ha sido docente e investigador de la Universidad de Antioquia desde 1999, ocupó cargos como la jefatura del Departamento de Trabajo Social y la dirección del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. También se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas entre 2019 y 2022. 

Elvia María González Agudelo

Es Licenciada en Educación: Español y Literatura de la Universidad de Antioquia, tiene una maestría en Educación de la Universidad de Medellín y la Pontificia Universidad Javeriana y es doctora en en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de La Habana.

Se ha desempeñado en diferentes cargos directivos en la Universidad de Antioquia tales como como directora de la Seccional Suroeste, representante de las directivas académicas ante el Consejo Superior Universitario, decana dela Facultad de Educación y vicerrectora de Docencia entre 2021 y 2024. 

Luquegi Gil Neira

Es abogado y magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia y especialista en Derecho Público, con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. 

Fue secretario general de la Universidad de Antioquia entre 2009 y 2015, secretario general de Politécnico Jaime Isaza Cadavid entre 2015 y 2017 y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas durante dos periodos entre 2017 y 2023.

Natalia Gaviria Gómez

Es ingeniera electrónica de la Universidad de Antioquia, magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de los Andes y doctora en Ingeniería Eléctrica de Comparadores de la Universidad de Arizona (Estados Unidos).

Es profesora de tiempo completo del Departamento de Ingeniería Electrónica dela Universidad de Antioquia desde 2006. Ha sido jefe de investigación y posgrados y decana encargada de la Facultad de Ingeniería y fue directora científica encargada de la Sede de Investigación Universitaria. 

Ramón Javier Mesa Callejas

Es economista industrial de la Universidad de Medellín, tiene especializaciones en Política Económica y Management Research, es magíster en Economía de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia (España). 

Ha sido profesor titular de tiempo completo en el Departamento de Economía de la Universidad de Antioquia desde 1994. Fue director del Centro de Investigaciones Económicas y Consultorías, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y vicerrector Administrativo entre 2018 y 2024. 

Jaime Andrés Cano Salazar

Es licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Antioquia, magíster en Sistema de Producción Agroalimentarias de la Universidad de Lleida (España), magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional del ITM y doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Lleida (España). 

Ha sido docente universitario en diferentes instituciones desde 2008, fue director de investigación y desarrollo del Instituto de Tecnología Agroalimentaria, directora de ciencia, tecnología e innovación del ITM y actualmente se desempeña como director general de la Corporación para Investigaciones Biológicas.

Javier Darío Fernández Ledesma

Es ingeniero Industria, magíster en Ingeniería y doctor en Ingeniería Electrónica de la Universidad de Antioquia

Fue docente investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana entre 2009 y 2022. Se desempeñó como gerente de transformación tecnológica y cuarta revolución industrial en EPM, fue director ejecutivo de la Corporación Ruta N entre 2020 y 2021 y gerente del programa Trebol de EPM. 


John Jairo Arboleda Céspedes

Es médico veterinario y magíster en Medicina Tropical de la Universidad de Anitoquia

Es profesor de la Universidad de Antioquia desde 1994. Fue vicerrector General, director de la Facultad de Ciencias Agrarias, Bienestar Universitario, el centro de Investigaciones Agrarias entre otros. Desde 2018 se desempeña como rector general de la institución.

MEDELLÍN
Escríbanos: sebbol@eltiempo.com

Read Entire Article