¡Esté atento! Pico y placa Medellín para el jueves 14 de marzo de 2024

hace 3 meses 5

La Alcaldía de Medellín recuerda a los ciudadanos las regulaciones actualizadas del pico y placa, efectivas para el jueves 14 de marzo de 2024, como parte de las medidas continuas para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.

Pico y placa Medellín jueves 13 de marzo  

El pico y placa del jueves aplicará a los vehículos particulares con placas terminadas en los números 3 y 6. Respecto a las motos de 2 y 4 tiempos, la medida se da para las placas que inicien con los números 3 y 6.

La restricción estará vigente desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., cubriendo las horas de mayor flujo vehicular y asegurando una movilidad más fluida durante estas franjas horarias.

Pico y placa para taxis en Medellín

Del mismo modo, la restricción específica para taxis el jueves 14 de marzo funcionará para aquellos con placas terminadas en 9 no podrán circular, aplicando el mismo horario de restricción que para los demás vehículos.

🚖 Este es el Pico y Placa para los taxis en Medellín y el Área Metropolitana, durante el primer semestre de 2024. 🗓️ Esta rotación regirá a partir del lunes 5 de febrero. pic.twitter.com/KZewSqrV7O

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) January 30, 2024

Recuerde que el horario del pico y placa para taxis se extiende desde las 06:00 a.m. hasta las 08:00 p.m.

Esta inclusión busca ampliar el alcance de la medida para abarcar una mayor cantidad de vehículos y mejorar aún más la movilidad urbana.

Estas son las vías exentas

Esta medida de restricción vehicular no será aplicada en los corregimientos de la ciudad.

Las carreteras que no están incluidas en esta restricción son: la red vial que bordea el río (incluyendo la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Paralela), la avenida Las Palmas, la avenida 33 (del río hasta su intersección con Las Palmas), la calle 10 (del río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el aeropuerto Enrique Olaya Herrera), los márgenes de la quebrada La Iguaná (entre las carreras 63 y 80), y la calzada norte (en el sentido este-oeste) del puente Horacio Toro, incluyendo los giros para retornar hacia el sur.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Read Entire Article