El tren de Las Flores se alista para llevar turista a la playa de Barranquilla

hace 3 meses 4

Con la culminación de los trabajos en la vía férrea y un avance del 95 por ciento en el relleno del espacio público, el esperado tren turístico de Las Flores está a punto de iniciar su recorrido por una de las obras más significativas del Distrito de Barranquilla.

Durante un recorrido por las obras, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció que los vagones de los trenes están en funcionamiento y solo están pendientes algunos detalles en la estación y los hangares.

"La puesta en circulación de este proyecto será la gran noticia de los próximos días para el turismo de Barranquilla y de todo el mundo", expresó el alcalde Char.

En el tajamar occidental se alista la estación de los trenes, el parqueo para más de 100 carros.

En el tajamar occidental se alista la estación de los trenes, el parqueo para más de 100 carros.

Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla

Este ambicioso proyecto, que comprende 2.600 metros de vía férrea y 2.200 metros de ciclorruta, así como un malecón de igual extensión, promete transformar el turismo en la región. Además, contará con dos estaciones de embarque y desembarque: la estación de Las Flores y la estación de Puerto Mocho.

El tren, bautizado como "Río y Mar", contará con dos vagones con capacidad para unos 70 pasajeros cada uno, incluyendo a personas con movilidad reducida, y serán totalmente eléctricos.

El proyecto también incluye la intervención del paseo peatonal del tajamar, que tiene una longitud de más de 2.400 metros lineales y será un punto de atracción para residentes y visitantes.

Según el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, el proyecto está prácticamente listo, con solo algunos detalles pendientes en la estación. "La parte férrea está finalizada y la peatonal solo falta terminar el techo y los pisos de las estaciones", aseguró el funcionario.

En el área del Mercado Tajamar, donde se encuentra ubicada la estación de Las Flores, se están finalizando puntos comerciales, atención al usuario, baños accesibles y un aula ambiental. Además, se habilitará un parqueadero con capacidad para más de 100 vehículos.

El nuevo tren promete no solo ofrecer una experiencia turística única, sino también dinamizar el sector y transformar el transporte artesanal que ha caracterizado a Barranquilla durante décadas. Con esta iniciativa, se espera impulsar el turismo en esta región, que alberga la primera biodiverciudad de Colombia.

Escribéme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Read Entire Article