Desaparecen más de un millón de armas en bases del Ejército Nacional; Petro lo confirmó

hace 2 meses 3

author

Periodista     Abr 30, 2024 - 3:30 pm

El presidente Gustavo Petro adelantó una rueda de prensa extraordinaria en compañía del ministro de Defensa y el comandante General de las Fuerzas Militares. En su discurso, el mandatario alertó sobre la desaparición de municiones y armamento en dos bases militares del país.

(Vea también: Petro anuncia el primer informe sobre intervención a EPS, con la mirada de su Gobierno)

Según explicó el mandatario, en la lucha que tiene el Gobierno contra la corrupción se adelantaron dos labores de inspección en la base de Tolemaida y en la Brigada 10 de La Guajira. El propósito de estas era detallar el inventario bélico del Ejército Nacional.

El inventario adelantado en el Fuerte de Tolemaida se hizo el 12 de febrero y para sorpresa de los altos mandos, faltaron miles de municiones y granadas. Estas hacían parte de la custodia militar en la base.

“Efectivamente, faltaron 746 granadas calibre 81 mm, 3.712 granadas de mano M26, 2.880 granadas 40 mm, 1.590 granadas 60 mm, 797 granadas 40 mm eslabonadas, 8.203 municiones calibre 1.62, 41.745 municiones calibre 5.56, 131.577 municiones 7.62 eslabonados y 626.614 municiones calibre 556”, detalló Petro.

"La única manera de explicar todas las armas perdidas en la Fuerza Pública, es que ha existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de la Fuerza Pública, militares y civiles, dedicadas a un comercio masivo de armas, usando las armas legales del Estado": Pdte.… pic.twitter.com/MRJjJFHS5d

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 30, 2024

En el caso de La Guajira se perdieron desde misiles hasta cohetes, así mismo varias cargas antitanques y tampoco se halló una gran cantidad de granadas y municiones de diferentes calibres.

Lee También

El jefe de Estado aseguró que una de las hipótesis que se tiene por el momento, es que durante un largo tiempo han existido redes ilegales dentro de las Fuerzas Militares que se dedican al comercio de armas, en las que también participarían civiles para traficar material legal del Ejército.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.

Read Entire Article