Derrame de aceite de palma a la Bahía de Cartagena habría sido controlado

hace 4 meses 6
Cerrar
Cerrar
Derrame de Aceite de palma en la Bahía de Cartagena

Derrame de Aceite de palma en la Bahía de Cartagena.

Derrame de Aceite de palma en la Bahía de Cartagena.

Sería un biodegradable y no peligroso para el medio ambiente, según Capitanía de Puerto.

Una emergencia se presentó en las últimas horas en la bahía de Cartagena, a causa de la pérdida de contención de aceite de palma de la empresa Okianos.

Un inspector marítimo de la Capitanía de Puerto asignado a la supervisión de una operación en la Instalación Portuaria Dexton identificó en la madrugada de este martes, 13 de febrero, una sustancia extraña en el mar, por lo que procedió a las verificaciones y confirmó que se trataba de aceite de palma (aceites vegetales comestibles), que se habría derramado a causa de una fuga en una válvula de la empresa Okianos (la cual opera en la Instalación Portuaria Dexton).

Informa en la tarde de este martes la Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena.

La pérdida de la contención del producto se generó en tierra, desde un patio cerrado con paredes de la empresa Okianos, en las que reposan los tanques con los productos propios de la operación, entre ellos, el aceite de palma.

De acuerdo con la información ecológica del producto, se describe como biodegradable y no clasifica como peligroso para el medio ambiente.

Una vez confirmada la situación, se realizaron las coordinaciones necesarias con la empresa y se inició el despliegue de barreras de contención. Se realizaron las actividades de recolección del producto con el uso de absorbentes y se logró sacar del agua un aproximado de 30 galones del producto derramado.

La Autoridad Marítima nombró un grupo inspector que se desplazó al sitio, verificó la situación y confirmó la activación del plan de limpieza en los mangles cercanos a la instalación portuaria. Se pudo comprobar que se ha retirado más del 80 % del producto del espejo de agua.

 Se adelantan las verificaciones para conocer las causas del derrame y evitar que se repita este tipo de sucesos.

La emergencia se puso en conocimiento a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), para la verificación y control, como autoridad ambiental competente.

La Dirección General Marítima continuará aunando esfuerzos para promover el seguro desarrollo de las actividades marítimas y portuarias que tienen lugar en el Caribe colombiano, con el fin de atender oportunamente cualquier incidente que ponga en riesgo la vida humana en el mar y el medio marino.

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article