Cumbre de Turismo Médico en Cali es una gran oportunidad: Asoclicper desde Anato

hace 3 meses 5
Cerrar
Cerrar
ANATOVALLE

Cali, sería la sede de esta iniciativa que busca realizarse en septiembre.

Cali, sería la sede de esta iniciativa que busca realizarse en septiembre.

En el evento internacional que se realiza en Bogotá, el Valle fue reconocido con cuatro premios.

En medio del evento de turismo más importante del país, la vitrina de La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se lleva a cabo desde el 28 hasta el 1 de marzo en Bogotá, la Gobernación del Valle del Cauca presentará su propuesta para realizar la primera cumbre de turismo médico en septiembre del presente año.

(Lea tambien: El Cauca y toda su diversidad turística, presente en la feria Anato de Bogotá) 

La Asociación Colombiana de Clínicas de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Asoclicper), celebró con entusiasmo la elección de Cali como sede de esta iniciativa, impulsada de manera conjunta por la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali.

El médico Álvaro Humberto Arana, presidente de Asoclicper, destacó la posición pionera de Cali en Colombia en procedimientos de cirugía plástica, tanto estética como reconstructiva, con más de 25 años de experiencia desde la creación de las primeras clínicas.

“Como agremiación vamos a aportar en esta Cumbre, apoyando los contenidos académicos y la convocatoria de profesionales y empresas vinculadas al sector”, indicó el cirujano.

“La cadena productiva del turismo médico no solo incluye los procedimientos sino servicios como pasajes de avión, traslados, hotelería, gastronomía, entretenimiento y otros renglones que lo que hacen es dinamizar la economía y generar empleo”, añadió el profesional.

La Asociación reportó que, desde su fundación en 2020 hasta diciembre de 2023, se han atendido a 119.251 mil pacientes, tanto nacionales (100.484) como internacionales (18.767), en las 14 clínicas afiliadas destacadas en todo el país. Estas clínicas garantizan que los profesionales sean idóneos, debidamente formados y en su mayoría miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, siempre velando por la calidad y seguridad de los procedimientos para los pacientes.

Desde 2022 a 2023 en clínicas asociadas a Asocliper, se atendieron en Valle del Cauca, 41.462 pacientes nacionales y 11.061 internacionales.

Valle del Cauca en Anato 2024

En Bogotá se realiza la Vitrina Turística Anato 2024, donde las diferentes regiones muestran todo su potencial como destino turístico internacional. Allí, se reúnen más de 30.000 profesionales de los sectores de las aerolíneas, hoteles, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y agentes de viajes de Colombia.

“37 empresarios turísticos estarán representándonos en turismo médico, turismo de naturaleza, turismo cultural, gastronomía, salsa, emprendimientos y no puede faltar el turismo comunitario con la comuna 20. Con los emprendimientos del Oeste y también en el Oriente de la Ciudad”, destacó Mábel Lara, secretaria Distrital de Turismo.

Según datos de Situr Valle, en el 2023 la región recibió siete millones de visitantes.

Valle del Cauca con 4 premios

El Valle del Cauca recibió cuatro importantes reconocimientos en este evento que llega a su versión 43 y que es la vitrina turística más relevante de Colombia.

En la premiación se reconoció a Guadalajara de Buga como el municipio con el primer lugar en Índice de Competitividad turística entre los municipios del país. Mientras que el Distrito de Buenaventura obtuvo el tercer puesto en esa misma categoría.

Por su parte, Cali se llevó el tercer lugar en la categoría de Índice de Competitividad por ciudades capitales. Asimismo, el Valle del Cauca se ubicó como el segundo más competitivo de Colombia, en la categoría de departamentos.

“Estamos muy emocionados, porque acabamos de recibir estos reconocimientos muy importantes para nuestra gestión, seguimos ratificando que el turismo del Valle del Cauca va por muy buen camino, que la gestión de Gobernación del Valle ha alcanzado hitos muy importantes y esto lo que hace es darnos la responsabilidad de seguir haciendo las cosas muy bien”, manifestó Julián Franco, secretario de Turismo del Valle.

La alcaldesa de Buga, Karol Martínez Silva, también celebró el premio otorgado a la ‘Ciudad Señora’, ocupando un honroso primer puesto entre 330 municipios del país. “Seguiremos trabajando desde nuestro departamento; seguiremos participando en estos espacios tan importantes y continuaremos liderando el turismo en nuestro país”, manifestó.

Anato es organizado por el Gobierno de Colombia, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia.

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Read Entire Article