Alerta por el veterinario de Cali que operaba animales y resultó ser un impostor

hace 3 meses 13

Las autoridades colombianas lograron capturar el pasado 5 de marzo a un presunto veterinario falso que operaba en Cali con certificados y licencias pertenecientes a otras personas, a partir de una denuncia anónima realizada por un ciudadano que se percató de la falta de conocimiento del acusado. 

En conjunto con la Protección Animal de Cali y la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación procedió con un registro de una clínica veterinaria en la capital del Valle del Cauca. Así, encontraron al supuesto falso veterinario ejerciendo la profesión con documentos de otras personas reconocidas por el Consejo de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia.

El hombre identificado como Miguel Ángel Parrado Amado fue imputado con el delito de falsedad en documento público, aunque la Fiscalía inició la investigación para acusarlo de maltrato animal, recolectando evidencia física y elementos de prueba contundentes. 

El código penal explica que la persona que "maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en pena de prisión de 12 a 36 meses de prisión".

#ATENCIÓN l Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, #Gelma, logró la judicialización de Miguel Ángel Parrado Amado, quien presuntamente realizaba procedimientos veterinarios en Cali sin tener título profesional ni la idoneidad para hacerlos. pic.twitter.com/FnFVkI3wWH

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 10, 2024 " onerror="continue" />

Tres perros y dos gatos fueron puestos a resguardo luego del operativo, de los cuales uno de los felinos debió ser derivado a una clínica veterinaria debido a su grave estado de salud. De acuerdo al comunicado de la Fiscalía, "el diagnóstico inicial indicó que el animal habría sido intervenido quirúrgicamente de manera inadecuada en una de sus extremidades".

Maltrato animal en Colombia

De acuerdo a información recopilada del sitio web oficial del Observatorio Ambiental de Colombia, en el año 2022 el Escuadrón Anticrueldad realizó 5.036 visitas a sitios en los que presuntamente ocurrían acciones de maltrato. En esos casos estuvieron involucrados 6.427 animales y las autoridades ejecutaron 579 incautaciones.

El equipo anteriormente mencionado se encarga de atender a los animales que sufren cualquiera de las 6 formas de crueldad animal (abandono, negligencia, sobreexplotación, abuso sexual, maltrato físico y maltrato emocional). Para reportar posibles casos de maltrato animal, comuníquese con la Línea de emergencias 123, o bien llame a la línea contra el maltrato animal 018000115161.

Read Entire Article